• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Salamanca denuncia las constantes fugas en el sector 3 de canal de Villagonzalo

           

ASAJA Salamanca denuncia las constantes fugas en el sector 3 de canal de Villagonzalo

25/07/2017

La organización agraria ASAJA Salamanca alerta sobre las constantes fugas que se suceden en las infraestructuras del regadío como en el de Villagonzalo donde las sucesivas roturas paralizan constantemente la labor de los agricultores. El sector 3 es el más afectado, que abastece a los términos de Nuevo Naharros y a Calvarrasa de Abajo, donde han tenido problemas de riego en la última semana.

Los sectores 1 y 2 presentan alguna avería cada año pero los regantes han contabilizado más de 150 en lo que va de año en el sector 3 y, debido a la sequía que está arruinando los cultivos en secano, “que el regadío tenga problemas también no se puede consentir”, apunta esta opa. En la actualidad, parte de dicho sector está paralizado.
Las deficiencias ocasionadas por una mala ejecución de las obras llevaron a que SEIASA interpusiera un pleito con la empresa constructora puesto que las tuberías no llevan ningún tipo de revestimiento ni protección como arenilla sino que “se encuentran asentadas sobre piedras del tamaño de un balón de fútbol”, según los regantes. Las vibraciones del agua provocan que las piedras agrieten las tuberías y se produzcan las fugas. Más de 100 hectáreas estarían afectadas en la actualidad, de las que los profesionales piden una pronta solución puesto que unas 20 has de maíz podrían echarse a perder y el seguro no cubre la totalidad de las pérdidas.

Puesto que desde las administraciones se potencia el uso del regadío como vía para salvaguardar los cultivos frente a las adversidades climatológicas como la sequía que afecta al secano, esta organización agraria solicita que se tengan en cuenta las medidas que las opas han solicitado y que llevarán por bandera en las manifestaciones de agosto. En este sentido, se recuerda que para el regadío se insta a:

– Reducción o exoneración del pago de tarifas de utilización de agua y cánones de regulación para la campaña 2017, así como la exoneración de todas las tasas que cobra la CHD.

– Comprometerse con un plan de modernización de regadíos que dé un impulso definitivo a la modernización de los regadíos de Castilla y León. Y revisión del Plan Hidrológico en cuanto a los compromisos de ejecución de las obras y lo referente a los caudales ecológicos.

– Determinación de un sistema de contratación y tarificación eléctrica para los regadíos que se ajuste al consumo real, no penalizando los períodos sin consumo o permitiendo más de un cambio de potencia al año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo