Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aprobada la creación del Consejo Catalán de la Alimentación

           

Aprobada la creación del Consejo Catalán de la Alimentación

26/07/2017

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó ayer la creación del Consejo Catalán de la Alimentación como órgano de asesoramiento y de participación institucional en materia de agroalimentación. Este Consejo, colegiado y adscrito al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, tiene el objetivo de analizar y debatir los retos de carácter social, ambiental, empresarial y tecnológico a los que debe hacer frente el sector agroalimentario catalán , porque se aborden de forma participada, previsora, eficaz, equilibrada y sostenible.

Con la creación del Consejo Catalán de la Alimentación se ponen las bases de una nueva política alimentaria de país basada en la producción local de alimentos y que articula todos los agentes de la cadena alimentaria.

En formarán parte representantes de las organizaciones profesionales agrarias más representativas, de las instituciones, los colegios profesionales y las asociaciones la actividad de las que tiene relación directa con la alimentación en Cataluña.

El Consejo actuará como observatorio de la agroalimentación, con una visión transversal, que permita proponer las medidas necesarias para el aprovechamiento de todas las oportunidades para impulsar una política alimentaria que responda a las demandas de los consumidores ya la vez potencie el tejido productivo catalán , sobre la base de la seguridad y la calidad de los alimentos.

Las funciones del Consejo Catalán de la Alimentación son las siguientes:
· Foro de análisis y debate de las cuestiones relacionadas con las políticas públicas agroalimentarias.
· Formular propuestas para favorecer el equilibrio y la transparencia en las relaciones de la cadena alimentaria y que permitan el desarrollo correcto y equitativo de todos los eslabones.
· Formular propuestas relacionadas con la comercialización, el fomento y la promoción de los productos agroalimentarios catalanes, incluidos los reconocidos con calidad diferenciada, con la agricultura de proximidad y con la agricultura ecológica, tanto para el mercado interno como para la exportación.
· Analizar las medidas que se definan en otras instancias o administraciones y que puedan afectar la agroalimentación, así como presentar propuestas de actuación.
· Actuar como órgano asesor en la elaboración de las políticas que fomenten la sostenibilidad, la responsabilidad social, la lucha contra el despilfarro en todos los ámbitos de la cadena agroalimentaria y proporcionar alimentos sanos y seguros a la ciudadanía.
· Recoger propuestas de promoción de la dieta mediterránea y fomento de los hábitos alimentarios saludables y sostenible entre la ciudadanía, integrando todos los agentes de la cadena agroalimentaria.
· Formular propuestas de promoción y fomento de la valía del patrimonio gastronómico catalán como elemento vertebrador de la producción agroalimentaria y del resto de la cadena.
· Participar en el establecimiento de las bases necesarias para estimular la competitividad de las empresas vinculadas a la cadena agroalimentaria; fomentando la innovación, en base al trinomio salud, nutrición y gastronomía.
· Dar una visión transversal, que permita analizar y proponer las medidas de innovación necesarias para el aprovechamiento de todas las oportunidades de los mercados y para ofrecer las mejores condiciones de calidad y sostenibilidad.
· Proponer actuaciones que fomenten la calidad agroalimentaria de los productos en las diferentes fases de la cadena agroalimentaria.
· Fomentar la Seguridad Alimentaria y la disponibilidad de los alimentos hacia el consumidores.

El Consejo Catalán de la Alimentación estará formado por 4 comisiones: la Comisión de la Cadena Agroalimentaria; la Comisión de Competitividad e Internacionalización Alimentarias; la Comisión de Gastronomía y Territorio, y la Comisión de Despilfarro y Sostenibilidad, en las que participarán entidades referentes y representativas de cada ámbito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo