Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Ministerio de Agricultura suscribe con SEO-BirdLife un convenio para cofinanciar el proyecto “Activa Red Natura”

           

El Ministerio de Agricultura suscribe con SEO-BirdLife un convenio para cofinanciar el proyecto “Activa Red Natura”

27/07/2017

La directora general de Desarrollo Rural, Esperanza Orellana, firmó ayer el convenio de colaboración con la organización SEO-BirdLife para cofinanciar el proyecto “Activa Red Natura”, para las actividades correspondientes a 2017.

ACTIVA RED NATURA

La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal de este Ministerio viene apoyando desde 2013 este proyecto, que culmina este año, para mejorar la implementación de la Red Natura 2000 en el territorio español, con una contribución total de 190.000 euros.

En este sentido, las actuaciones cofinanciadas por este convenio van dirigidas a la creación de una sección destinada a productos de la Red Natura 2000 en una red de grandes superficies. También se contempla la promoción y concienciación entre los sectores productores del valor de la Red Natura 2000.

El proyecto “Activa Red Natura” está enmarcado en el programa LIFE+, principal herramienta para la conservación del medio ambiente de la Unión Europea.

En este contexto, el proyecto LIFE+ Activa Red Natura tiene como objetivo general contribuir a la conservación de la Red Natura 2000 a través del conocimiento y la sensibilización de la población española.

Esta iniciativa se dirige a toda la población, con especial incidencia sobre los consumidores, para darles a conocer las zonas Red Natura y que puedan valorar sus productos y las personas que desarrollan sus actividades productivas en estos espacios protegidos.

LA RED NATURA 2000 EN ESPAÑA

La Red Natura 2000 es el conjunto de áreas protegidas más grande del mundo. Proporciona protección al 18,2% del territorio de la Unión Europea. Se trata del principal instrumento de la política de conservación de la naturaleza, y da respuesta a lo establecido en las Directivas Aves y Hábitats.

En el caso de España, la extensión de esta red de espacios protegidos tiene todavía mayor calado, ya que nuestro país es el que más superficie aporta a esta red de espacios protegidos. Por este motivo, la conservación de estos lugares está íntimamente ligada a las actividades humanas que se desarrollan en el territorio, y de manera muy especial a los sectores agrario, ganadero, pesquero y forestal.

De esta forma, la correcta implementación de la Red Natura 2000 en nuestro territorio ofrece una importante oportunidad para afianzar un desarrollo sostenible del medio rural, que ponga en valor el efecto positivo e indispensable de las actividades productivas para la conservación de los valores ambientales. De esta forma, se hace más reconocibles los espacios de cara al turismo y sirve de carta de presentación para la gran diversidad de productos gastronómicos de alta calidad, elaborados en las zonas designadas como parte de esta red natural.

EL PROGRAMA LIFE+ DE LA UE

El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020. Su objetivo general se basa en catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y mejores prácticas para lograr los objetivos medioambientales y climáticos, así como a través de la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo