La confianza de los consumidores se vio impulsada en el primer semestre del año hasta cerrar en 91 puntos, una cifra que supera en 5 puntos la registrada al término de 2016, según el último Estudio Global de Confianza de los Consumidores elaborado por Nielsen.
Y es que la recuperación económica se palpa en cada vez más familias, sobre todo teniendo en cuenta la mejora de las cifras del paro, que al cierre del segundo trimestre del año se situó por debajo de los cuatro millones de desempleados por vez primera desde 2008; si bien está pendiente que esta mejora llegue a todos los hogares y que ese empleo sea de más calidad para permitir también una recuperación de las rentas familiares en amplias capas de la población.
En este contexto, y tal como revela el informe, uno de cada cuatro españoles considera que su situación laboral a doce meses vista será buena o excelente, mientras que los que tienen una visión pesimista representan apenas el 16%. Eso sí, casi la mitad no muestra todavía grandes expectativas con respecto a su horizonte laboral.
Al mismo tiempo, se suceden nuevas noticias en torno a la recuperación económica del país, en tanto el PIB ha recuperado los niveles previos a la crisis, el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó un 0,5% -hasta el 3,1%- sus perspectivas de crecimiento para 2017, lo que podría convertir España en el país avanzado que más crece por cuarto ejercicio consecutivo, etc.
Son noticias que tienen su reflejo en las expectativas de los españoles respecto a sus finanzas personales, ya que más de la mitad ve con optimismo el estado de su tesorería doméstica de aquí a un año. Asimismo, el porcentaje de consumidores que piensa que el país ya no está en recesión ha escalado 12 puntos porcentuales, pasando de un 24% a finales de 2016 a un 36% en la actualidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.