Los precios mundiales de los alimentos bajaron en agosto, debido principalmente a la perspectiva de cosechas récord de cereales que hacen esperar un aumento de los inventarios. El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 1,3 por ciento en relación a julio, y quedó en agosto en un promedio de 176,6 puntos.
El descenso se debió en gran medida a una disminución del 5,4 por ciento en el índice de precios de los cereales, reflejando una fuerte caída en los precios del trigo a medida que mejoraban las perspectivas para la producción en la región del Mar Negro.
El descenso de agosto puso fin a tres meses de aumentos consecutivos. A pesar de esto, el índice –un indicador ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios internacionales de los cinco principales grupos de alimentos básicos- se mantenía un 6 por ciento por encima de su valor de un año antes.
Junto con los cereales, el índice de precios de la carne de la FAO bajó un 1,2 por ciento en agosto, mientras que el índice de precios del azúcar lo hizo en un 1,7 por ciento, arrastrado por las perspectivas favorables de cosecha de caña en los principales países productores -Brasil, Tailandia e India-así como por la menor demanda internacional tras el al alza de aranceles impuesto por China e India.
Sin embargo, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió un 2,5 por ciento, impulsado por el aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, colza y girasol.
Por su parte, el índice de precios de productos lácteos de la FAO subió también un 1,4 por ciento en relación a julio, empujado por una mayor demanda de grasa láctea en Europa y América del Norte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.