Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / CC.AA. / Castilla y León / Herrera reconoce el atractivo del sector vitivinícola de Castilla y León que ve incrementado el número de solicitudes de plantación de viñedos

           

Herrera reconoce el atractivo del sector vitivinícola de Castilla y León que ve incrementado el número de solicitudes de plantación de viñedos

12/09/2017

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, inauguró ayer las nuevas instalaciones de la bodega riojana Ramón Bilbao que, desde hace dos años, tiene presencia en la Denominación de Origen Rueda. Esta es una de las principales denominaciones de Castilla y León, con 14.500 hectáreas de viñedo y, en 2016, alcanzó el 40 % de los vinos blancos vendidos de España.

El sector vitivinícola de Castilla y León cuenta con 75.000 hectáreas de viñedo, 650 bodegas, genera más de 19.000 empleos y tiene un volumen de negocio de 850 millones de euros. La apuesta por la calidad que desarrollan sus productores se traduce en las 14 figuras de calidad, 13 de ellas Denominación de Origen Protegida, que alcanzan las 50.000 hectáreas y el 86 % de la producción está dentro de esas figuras de calidad.

El éxito de este sector lo demuestra el crecimiento de las ventas en los últimos años, tanto en el mercado nacional, donde uno de cada cuatro vinos de calidad que se venden en España tienen su origen en Castilla y León, con una cuota del 24,3 % en el mercado tradicional y del 29 % en la hostelería según los datos de 2016; como fuera de España, ya que el 21 % del valor comercializado de los vinos de la Comunidad se materializa en el exterior, cifra que en el caso de la D.O. Rueda alcanza el 27 %.

El presidente de la Junta reconoció el atractivo de este sector en Castilla y León y que ha favorecido la llegada de empresas de otros territorios que invierten en esta tierra y, además, se está produciendo un importante incremento en las solicitudes de autorización para plantar viñedo y en las solicitudes de ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Castilla y León.

Para favorecer la fortaleza del sector, mejorar la calidad, el crecimiento y la competitividad, la Junta de Castilla y León, en consenso con el sector, ha puesto en marcha la Plataforma para la Competitividad Productiva del sector vitivinícola, con una dotación hasta 2020 que supera los 85 millones de euros. Entre los objetivos contemplados se encuentra proteger la viña vieja de calidad y las variedades locales, impulsar el desarrollo de la viticultura ecológica y potenciar todos los aspectos relacionados con la I+D+i.

En un año atípico desde el punto de vista climatológico en el que podría verse reducida la producción, no así la calidad, la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, pone a disposición de los viticultores ayudas extraordinarias, entre otras, diferentes líneas de préstamos garantizados y sin intereses, cuyo plazo de solicitud se encuentra abierto hasta el 20 de septiembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo