Italia publicó en agosto en su Diario Oficial, dos decretos ministeriales para introducir la obligación de indicar el origen del arroz y del trigo para la pasta en la etiqueta. Para los productos lácteos ya aplican una medida similar.
Los decretos publicados proporcionan un período de 180 días para facilitar que las empresas se adapten al nuevo sistema y se de salida al producto ya elaborado y etiquetado. Por tanto, la obligación final comenzará el 16 de febrero para el arroz y 17 de febrero para la pasta.
En el caso de la pasta seca producida en Italia se deberá indicar en la etiqueta el país de cultivo del trigo y el país de molienda. Si estas fases se realizan en más de un país se puede utilizar diferente terminología, según la procedencia: Países UE, países no UE, Países UE y no UE. Si el trigo duro se cultiva al menos en un 50% en un solo país, como por ejemplo Italia, se puede identificar poniendo: Italia y otros países UE, o NON UE.
En el caso del arroz, se prevé que la etiqueta indique el país del cultivo, de procesado y de envasado del arroz. Si las tres fases tienen lugar en el mismo país puede utilizar «Origen del arroz: Italia.» Si las fases tienen lugar en varios países se puede utilizar, en función del origen, las siguientes frases: Países UE, países no UE, Países UE y no UE
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.