Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Comisión Europea planea incluir la carne de vacuno en la próxima ronda de negociaciones con Mercosur

           

La Comisión Europea planea incluir la carne de vacuno en la próxima ronda de negociaciones con Mercosur

15/09/2017

Las negociaciones sobre la liberalización del comercio entre la UE y Mercosur se van se van intensificando y la Comisión Europea planea incluir la carne de vacuno en un posible acuerdo comercial con estos países. El COPA-COGECA denuncia estos planes y alerta que éstos amenazarían la oferta de carne de vacuno de calidad, el crecimiento y el empleo en las zonas rurales de la UE. Se oponen a que la carne de vacuno se tome como moneda de cambio en las negociaciones.

Jean-Pierre Fleury, presidente del grupo de trabajo «Carne de vacuno» del Copa- Cogeca, ha declarado “Estamos muy preocupados por esta propuesta, ya que el acuerdo comercial con Mercosur tendría un enorme impacto para la agricultura de la UE, particularmente el sector de la carne de vacuno. Esto es especialmente inquietante dado que el consumo de carne ya ha disminuido un 20 % en la última década y aún ignoramos el impacto del Brexit para el sector agrícola de la UE”.

“Además, tenemos unas de las normas de seguridad alimentaria y de bienestar animal más estrictas del mundo, que las importaciones procedentes de estos países no deben cumplir”, ha dicho. “Registramos todos los movimientos de cada animal individual desde su nacimiento hasta su muerte, mientras que en los países Mercosur sólo el 10 % de la vida del animal está cubierto. Nuestro sistema les garantiza a los consumidores la seguridad y la calidad de la carne que compran. La producción de carne de vacuno en Europa, particularmente la producción especializada de carne de vacuno, proporciona también crecimiento y empleo en las zonas rurales de la UE donde a menudo hacen falta fuentes de empleo alternativas al tiempo que contribuye al crecimiento verde», ha insistido. Gracias a esta actividad económica, disponemos de sesenta millones de hectáreas de pasto que actúan como sumidero de carbono.

«Un nuevo estudio europeo de impacto sobre el comercio confirma las repercusiones catastróficas que un futuro acuerdo comercial con Mercosur podría tener para el sector de la carne de vacuno de la UE, a menos, eso sí, que se impongan contingentes arancelarios a las importaciones. Los ministros de Agricultura de la UE también han alertado contra una oferta sobre agricultura que incluya productos agrícolas sensibles en las negociaciones. Sin embargo, la Comisión continúa con su plan, sin recibir mucho a cambio”, ha destacado.

“No podemos continuar utilizando este sector europeo importante como moneda de cambio para otros ámbitos. Este acuerdo tiene que ser ambicioso en términos de defensa de los agricultores europeos», ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo