Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / EEUU decidirá el próximo 20 de noviembre sobre la denuncia de presunto dumping de la aceituna negra española

           

EEUU decidirá el próximo 20 de noviembre sobre la denuncia de presunto dumping de la aceituna negra española

21/09/2017

El próximo 20 de noviembre se espera el dictamen de la investigación que está llevando a cabo la administración de EEUU ante la denuncia del presunto dumping de las exportaciones españolas de aceituna negra. En junio pasado, las dos únicas empresas aceituneras de California que comercializan aceituna negra en EEUU denunciaron que las aceitunas negras españolas entran a bajo precio por las subvenciones que concede la Unión Europea. Pidieron la imposición de derechos antidumping.

La investigación que está llevando a cabo EEUU afecta e a tres empresas sevillanas: Camacho, Aceitunas Gualdaquivir y Agro Sevilla, en la Roda de Andalucía. Cuantifican la repercusión de esta denuncia, de salir adelante, en 700 millones de euros en los próximos 10 años.

Agro Sevilla, que es el principal productor y exportador de aceituna del mundo, dio ayer una rueda de prensa para resaltar la importancia de esta denuncia y de sus consecuencias. Su presidente, Gabriel Redondo, destacó que si EEUU decide imponer aranceles antidumping, que podrían llegar al 200%, las exportaciones a este destino serían inviables. Actualmente el mercado de EEUU abosorbe el 20% de la producción de la cooperativa, es decir, unas 15.000 t, que ya no se podrían vender, lo que generaría cuantiosas pérdidas y pondría en peligro muchos puestos de trabajo.

Agro Sevilla es una cooperativa de segundo grado que integra 11 cooperativas y a más de 4.000 agricultores asociados, con una producción anual de más de 80.000 toneladas, y que genera 700 empleos en la comarca.

Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, en una jornada celebrada a primeros de mes sobre aceituna de mesa, se mostró optimista ante el resultado de la investigación de EEUU. Señaló que las ayudas que recibe el sector están bendecidas por la Organización Mundial de Comercio (OMC) al estar desvinculadas de la producción, por lo que no suponen en ningún caso una competencia desleal, ya que hay ayuda al producto, ni al precio, ni a la exportación. También avanzó que si las  autoridades de EEUU no atendieran a razones, llevaríanla defensa de la aceituna negra española ante la OMC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo