El próximo 20 de noviembre se espera el dictamen de la investigación que está llevando a cabo la administración de EEUU ante la denuncia del presunto dumping de las exportaciones españolas de aceituna negra. En junio pasado, las dos únicas empresas aceituneras de California que comercializan aceituna negra en EEUU denunciaron que las aceitunas negras españolas entran a bajo precio por las subvenciones que concede la Unión Europea. Pidieron la imposición de derechos antidumping.
La investigación que está llevando a cabo EEUU afecta e a tres empresas sevillanas: Camacho, Aceitunas Gualdaquivir y Agro Sevilla, en la Roda de Andalucía. Cuantifican la repercusión de esta denuncia, de salir adelante, en 700 millones de euros en los próximos 10 años.
Agro Sevilla, que es el principal productor y exportador de aceituna del mundo, dio ayer una rueda de prensa para resaltar la importancia de esta denuncia y de sus consecuencias. Su presidente, Gabriel Redondo, destacó que si EEUU decide imponer aranceles antidumping, que podrían llegar al 200%, las exportaciones a este destino serían inviables. Actualmente el mercado de EEUU abosorbe el 20% de la producción de la cooperativa, es decir, unas 15.000 t, que ya no se podrían vender, lo que generaría cuantiosas pérdidas y pondría en peligro muchos puestos de trabajo.
Agro Sevilla es una cooperativa de segundo grado que integra 11 cooperativas y a más de 4.000 agricultores asociados, con una producción anual de más de 80.000 toneladas, y que genera 700 empleos en la comarca.
Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, en una jornada celebrada a primeros de mes sobre aceituna de mesa, se mostró optimista ante el resultado de la investigación de EEUU. Señaló que las ayudas que recibe el sector están bendecidas por la Organización Mundial de Comercio (OMC) al estar desvinculadas de la producción, por lo que no suponen en ningún caso una competencia desleal, ya que hay ayuda al producto, ni al precio, ni a la exportación. También avanzó que si las autoridades de EEUU no atendieran a razones, llevaríanla defensa de la aceituna negra española ante la OMC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.