Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / OVIPOR firma un acuerdo comercial con la asociación portuguesa ACOS

           

OVIPOR firma un acuerdo comercial con la asociación portuguesa ACOS

21/09/2017

La cooperativa Ovipor, única ganadera en la provincia de Huelva, suscribió ayer  un acuerdo de colaboración con la Asociación de Productores del Sur (ACOS), con sede en Beja (Portugal), a través del cual ambas entidades pretenden incrementar el valor añadido a las producciones de sus ganaderos, reducir costes, optimizar la calidad de los animales y garantizar la seguridad alimentaria a los consumidores.

Este convenio supone un impulso a la internacionalización de la cooperativa onubense, que se fortalece con una alianza comercial que representará los intereses de más de 2.300 ganaderos con cerca de medio millón de cabezas de ovino, caprino y bovino, y similares sistemas de producción, siendo su ámbito de actuación el suroeste de la península ibérica, concretamente las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz, en España, así como la zona del Bajo Alentejo, en Portugal.

En el acuerdo, se establecen también otros compromisos tales como la defensa y la protección de la ganadería extensiva; el desarrollo y la implantación de nuevas tecnologías; la puesta en marcha de servicios de asesoramiento, técnicos y comerciales que mejoren la rentabilidad; la difusión de información y conocimientos; la formación técnica, encaminada a la mejora de las razas, y la sostenibilidad del medio rural, entre otros.

En virtud del convenio, los socios de ACOS que voluntariamente lo soliciten y cumplan una serie de normas fijadas se incorporarán a la red y el sistema de comercialización de Ovipor. Entre ellas, se establece que los productores sólo podrán alimentar a sus animales con piensos  recomendados por los técnicos de ACOS y Ovipor, adquiridos, además, a través de sus almacenes de distribución. Asimismo, previamente a la comercialización, los animales tendrán que contar con toda la documentación sanitaria y administrativa exigida por ambas administraciones, tanto por la portuguesa como por la española.

Por otra parte, el acuerdo prevé la constitución de una comisión mixta formada por ocho personas, que se reunirá cada tres meses, de manera alternativa en Beja y Huelva, a fin de realizar el seguimiento de las operaciones comerciales. Integrarán dicha comisión, los presidentes de Ovipor y ACOS, un consejero de cada entidad, los respectivos directores comerciales y dos técnicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo