Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Se pone en marcha el Grupo Operativo Supra-autonómico de Sanidad sobre GONIPTERUS en Eucalipto (GOSSGE)

           

Se pone en marcha el Grupo Operativo Supra-autonómico de Sanidad sobre GONIPTERUS en Eucalipto (GOSSGE)

25/09/2017

Dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Grupo Operativo Supra-Autonómico de Sanidad sobre Gonipterus en Eucalipto (GOSSGE), ha obtenido una subvención (por un importe máximo subvencionable de 61.279,49 euros y cofinanciado por la UE en un 53% y por el MAPAMA en un 47%).

Esta ayuda para la creación de grupos operativos Supra-Autonómicos en relación a la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-AGRI) va destinada al desarrollo de un proyecto dirigido a establecer ¿a través de la innovación¿ nuevos sistemas de prospección y nuevas estrategias de control (especialmente biológico y puntualmente integrado) para frenar el avance del patógeno Gonipterus.

El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene por objetivo la mejora de la producción y sostenibilidad de los eucaliptales españoles. Pretende dar respuesta a las actuales pérdidas de entre el 20% y el 25% en la producción de eucalipto en España por la acción de Gonipterus platensis y fomentar la lucha biológica contra este patógeno entre los propietarios forestales, estableciendo además protocolos de seguimiento y evolución de la plaga de fácil aplicación, a través del:

Desarrollo de técnicas innovadoras en la prospección y evaluación de la defoliación de eucalipto y en el diagnóstico de la presencia de Gonipterus platensis (aplicación de drones).

Desarrollo de una sistemática eficiente de monitorización con las herramientas identificadas y con la participación de los agentes implicados.

Fomento de nuevas técnicas de control biológico e integrado y biorracional del principal agente dañino (Gonipterus platensis), que afecta a los eucaliptales cantábricos y gallegos, teniendo en cuenta las salvaguardas medioambientales.

Refuerzo de este control biológico con la introducción de una nueva especie de Anaphes, que complemente y optimice el sistema actual.

El Grupo, coordinado por  ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), incluye asociaciones forestales y de propietarios forestales, biofábricas y centros de innovación biológica, empresas aplicadoras, empresas consultoras y tecnológicas y empresas químicas. Está integrado por cuatro miembros beneficiarios: la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, la Asociación Sectorial Forestal Galega  y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera.

Como miembros subcontratados participan en el proyecto la Estación Fitopatológica de Areeiro, Estudios Medioambientales SL, la empresa de comunicación Información e Imagen- Análisis de Medios SL, la Asociación Forestal de Cantabria, la Asociación Forestal de Galicia y la Asociación de Propietarios Forestales de Asturias. Y como miembros colaboradores el proyecto cuenta con la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado de Asturias, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo