Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / CC.AA. / Castilla y León / Acor abrirá su fábrica de Olmedo el próximo 2 de octubre

           

Acor abrirá su fábrica de Olmedo el próximo 2 de octubre

28/09/2017

La cooperativa Acor ha acordado que el próximo lunes 2 de octubre abrirá su fábrica de Olmedo (Valladolid). Por este motivo, ya el martes pasado empezó a sacar remolacha para contar con suficientes montones en campo para abastecer a la fábrica y estar preparados por si cayera alguna lluvia en los próximos días.

Este año, la fábrica va abrir algo más pronto que en años anteriores (la campaña pasada abrió el 13 de octubre). El motivo del adelanto en la fecha es que este año se cuenta con un 40% más superficie de remolacha que el anterior, por lo que la duración de la campaña se va a alargar a 100 días, frente a los 70-80 días de años anteriores. Por tanto, este año se prevé que la campaña termine a principios de enero mientras que lo habitual ha sido terminar a mediados de diciembre, comenta Esteban Sanz, Director de Cultivos de Acor en declaraciones a Agrodigital. Se espera que la fábrica alcance su rendimiento medio habitual de procesado, que se sitúa entre 10.500 a 11.000 t/día

La previsión de aforo realizada por la cooperativa es de llegar al millón de toneladas frente a las 802.000 t alcanzadas en la campaña pasada. Los socios de Acor han sembrado este año unas 10.300 ha casi 3.000 ha más que el año anterior ( 7.400 ha sembradas en 2016). En una estimación muy preliminar se baraja que se podría llegar a un rendimiento medio de 110 t /ha.

En últimos análisis de campo realizados por el servicio técnico de Acor hace unos días, se ha observado una importante mejoría en los resultados en comparación con los realizados en agosto. El peso ha mejorado en un 16% y el contenido de azúcar en un 5%.

Las remolachas se han desarrollado muy bien, salvo en algo más de 1.000 ha, que no se han podido regar. Se trata de zonas de canales en Palencia, Valladolid y algo de León, en donde la remolacha está menos desarrollada. Con el fin de que los socios salgan lo menos perjudicados posible, Acor ha decidido  reorganizar sus módulos de recogida, aunque suponga un trastorno para la cooperativa, señala Esteban Sanz, con el fin de dejar estas hectáreas para el final, para esperar a las lluvias otoñales y conseguir que las raíces ganen más peso y que el suelo gane humedad y de esta forma, se facilite la recolección de las remolachas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo