• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-UCE reclama medidas urgentes para paliar la sequía

           

UPA-UCE reclama medidas urgentes para paliar la sequía

28/09/2017

UPA-UCE Extremadura ha abordado este miércoles en rueda de prensa la complicada situación que atraviesa el campo extremeño debido a la sequía. Según la organización, el sector más afectado por este problema es el ganadero, con unas pérdidas que se sitúan por encima de los 120 millones de euros en nuestra región. “La ganadería atraviesa una situación muy grave porque cada día se encarece más el forraje y eso genera que se dupliquen los costes de producción”, explica Huertas. Esta organización considera que la escasez de lluvias es el principal problema que tiene ahora el secano extremeño, tanto el sector ganadero como agrícola y cuyas pérdidas se sitúan en torno a los 270 millones de euros.

UPA-UCE Extremadura también ha destacado otro problema que sufre el sector ganadero extremeño: el alto índice de positividad del vacuno. “Todas estas dificultades agravan las pérdidas de los ganaderos que se suman a las que ya tienen por la sequía”, explica Huertas. UPA-UCE considera que en el caso del caprino sí se han tomado medidas, pero la Administración tiene la tarea pendiente de dar respuesta al control poblacional de la fauna salvaje.

La apicultura también se está viendo muy dañada por la sequía, debido a la pérdida de enjambres y colmenas que ya han desaparecido en estos meses.

“La falta de lluvias está generando pérdidas en nuevos sectores y agravando las de los actuales”, lamenta Huertas.

El sector del porcino también atraviesa una complicada situación debido a la montanera. “Si no llueve en los próximos días nos podemos enfrentar a que se pierda la montanera”, señala Huertas.

Por todo ello, UPA-UCE Extremadura reclama a las administraciones que se reúnan con las organizaciones profesionales agrarias “con carácter de urgencia” para adoptar medidas que ayuden a socorrer la situación que están viviendo muchos agricultores y ganaderos.

En esta línea, la organización demanda lo siguiente:

-Medidas de apoyo para la construcción de pozos de sondeo y así poder abastecer de agua a los animales.

-Préstamos bonificados al 0% para los profesionales de la agricultura y la ganadería afectados por esta situación.

-Medidas directas para los profesionales que sufren esta situación y que no ven cubiertas las pérdidas reales con los seguros.

-Seguro de sequía para la montanera.

-Planes comarcales de las explotaciones cinegéticas que están todavía en fase de estudio.

“Otro año como el vivido significaría la desaparición de muchas explotaciones agrarias porque, desgraciadamente, no van a poder seguir hacia adelante”, concluye Huertas.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo