El Gobierno del Principado de Asturias ha firmado la autorización definitiva para que comiencen las primeras batidas con cazadores para exterminar al lobo en un tercio del territorio asturiano, según ha podido averiguar WWF España. Aunque las primeras batidas estaban previstas para el 15 de septiembre, la firma administrativa para ponerlas en marcha no ha llegado hasta ahora, con dos semanas de retraso por la gran incertidumbre legal que rodea a esta injustificada medida. WWF denuncia la falta de transparencia con el que el gobierno asturiano pretende llevar a cabo una medida, la caza indiscriminada de una especie protegida, sobre la que existen claros indicios de ilegalidad. Casi 40.000 personas de toda España se han sumado ya a la campaña de WWF y han pedido al presidente del gobierno asturiano, Javier Fernández, que no autorice las batidas.
Las batidas no tendrán límite de cupo y los cazadores podrán matar tantos lobos como puedan sin distinción de sexo o edad y sin ningún seguimiento científico. Además, el Gobierno de Javier Fernandez también permitirá que se maten lobos en las batidas de jabalí, lo que aumentará aún más el caos y descontrol en la persecución de la especie.
Para WWF, las batidas son un método de caza inaceptable para una especie como el lobo, ya que no es selectivo ni está basado en datos científicos, sino que está dirigido a la erradicación de la especie de comarcas enteras de Asturias. Y no existe una justificación real para ello, como demuestran los datos del Principado sobre el descenso de los daños a la cabaña ganadera en la región.
En caso de que las batidas den comienzo, WWF denunciará los hechos ante la Comisión Europea y solicitará una investigación sobre el uso de fondos comunitarios destinados a la ganadería en las zonas dónde se pretenden aplicar esta medida, para conocer qué acciones se han puesto en marcha para garantizar la coexistencia con el lobo y para la prevención de daños.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.