El número de abejas de miel está disminuyendo en número en los últimos años en Estados Unidos. Así se refleja en la undécima encuesta nacional anual de las colonias de abeja de miel en territorio estadounidense. Un hecho que está haciendo que apicultores e investigadores estén trabajando de forma conjunta para identificar a qué se debe esta reducción de las poblaciones de abejas e idear técnica para proteger su bienestar.
Algunos expertos creen que el principal factor que contribuye a la pérdida de abejas es el ácaro Varroa, un parásito que se adhiere al cuerpo de la abeja o a sus larvas, debilitando el sistema inmune de la abeja y propagando el virus. Por este motivo, los científicos de Monsanto han desarrollado un producto para detener la infestación y mejorar la sanidad de la colmena y la supervivencia de las abejas.
El producto es una especie de jarabe de azúcar del que se alimentan las abejas y que disminuye o silencia la actividad del gen a través de la interferencia del ARN. Suprime el gen del ácaro sin dañar a la abeja. Este enfoque también pretende disminuir el uso de plaguicidas en las colonias de abejas de miel. El producto está siendo ensayado en campo en áreas apícolas de Norteamérica. Fuente: CropLife
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.