• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El PSOE reprocha al Ejecutivo su “nefasta gestión hídrica” que ha llevado a muchas cuencas a una situación crítica

           

El PSOE reprocha al Ejecutivo su “nefasta gestión hídrica” que ha llevado a muchas cuencas a una situación crítica

06/10/2017

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, tendrá que dar explicaciones en el Senado sobre la gestión que está llevando a cabo su departamento para mitigar los efectos de la sequía generalizada a la que se enfrenta nuestro país.

Así se solicita en una interpelación del Grupo Socialista, que se debatirá en la sesión plenaria del próximo martes, día 10, en la que también pedirán al Ejecutivo explicaciones sobre las actuaciones que va a poner en marcha para contrarrestar sus consecuencias.

Será Elena Víboras, portavoz socialista en Agricultura y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, quien, como autora de esta iniciativa, se encargue de su defensa ante el Pleno.

La senadora del PSOE se muestra muy crítica ante la falta de iniciativa y la “desidia” que está mostrando el Gobierno del Partido Popular para atajar el problema de la sequía que afecta gravemente a España, “la peor racha en los últimos 20 años”, y destaca además la preocupación del sector del campo por la falta de agua.

En este sentido, reprocha al Ejecutivo que su nefasta gestión hídrica han conducido a que la situación en muchas cuencas o subcuencas sea crítica y detalla que varias de ellas están en alerta por sequía -como la del Júcar, el Segura, el Duero y seis cuencas de Galicia- y advierte de que otras comunidades autónomas se encuentran en situación de prealerta, y ya han comenzado a aplicarse restricciones en los regadíos. Asimismo, añade que el agua embalsada a fecha del pasado 26 de septiembre es de un 39,40% (22.051 hm3) y asegura que estas cifras están “muy por debajo” de las del año pasado: un 52,16% (29.197 hm3)”,en la misma semana de 2016.

Por otra parte, Elena Víboras recuerda a que el pasado 9 de junio, el presidente Rajoy firmó el Real Decreto-Ley 10/2017 de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y denuncia que, a fecha de  hoy, esta norma, que lleva en tramitación desde el pasado mes de junio y tras reiterados aplazamientos, aún no ha sido convalidado en el Parlamento.

A este respecto, la senadora jienense considera inadmisible e injustificable la demora en la tramitación de un RDL destinado, precisamente, a adoptar “medidas urgentes” para paliar los efectos producidos por la falta de agua y culpa al Ejecutivo de estar entorpeciendo la tramitación del citado texto legislativo, “porque no ha previsto ninguna medida extraordinaria”, “porque está haciendo tiempo para que la climatología solucione su nefasta o nula gestión de los recursos hídricos”, o lamentablemente “por su nulo interés”.

Por todo lo apuntado, Elena Víboras pedirá a la Ministra García Tejerina que dé cuenta ante el Pleno de la Cámara Alta sobre la gestión llevada a cabo por su departamento y aprovechará esta comparecencia para exigirle que informe, entre otros asuntos, de las previsiones para el nuevo año hidrológico y sobre la tramitación del citado Real Decreto de medidas urgentes, y le urgirá a que aporte soluciones para dar una respuesta a nuestros agricultores y ganaderos.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo