• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / III Academia Hendrix Genetics

           

III Academia Hendrix Genetics

23/10/2017

Hace dos años, con nuestros 100 invitados, exploramos las posibilidades de «acelerar el futuro». Buscábamos dar soluciones más rápido para una población mundial cada vez mayor.

La profesionalización de la cadena alimentaria tiene sus ventajas y sus inconvenientes. ¿Nos parece que el precio de la consistencia y la conveniencia son demasiado elevados para nuestra sociedad? Empecemos ya a trabajar para «Ofrecer soluciones de la ciencia a la sociedad», el lema de la III Academia Hendrix Genetics.

Los retos para la sociedad

El sistema alimentario mundial ha cambiado. Hemos pasado de los métodos de producción y conservación de alimentos con base familiar al sistema moderno que conocemos hoy. A medida que se expanden las sociedades urbanas, la ciudadanía pierde cada vez más el contacto con el origen de lo que come, con los métodos de producción agrícola y con los procesos de transformación de los alimentos. Esta desconexión creciente supone un gran reto, para enfrentarse al cual son clave la adaptación y la educación del consumidor.

El futuro de la ciencia

Las investigaciones y descubrimientos en el campo de la genómica y la genética animal han alcanzado hoy un claro desarrollo, y ello demuestra un enorme potencial para incrementar la producción a nivel mundial. El desarrollo de diversas aplicaciones técnicas ha permitido producir lo suficiente como para satisfacer todas las necesidades de nuestra sociedad. Y, es más, el potencial de que el actual desarrollo tecnológico alcance aún mayores cotas resulta prometedor, sobre todo en lo relativo a mejorar la salud y el bienestar tanto de la población animal como de la creciente población mundial.

En la Academia Hendrix Genetics analizamos temas como el delicado equilibrio en el campo de la selección y exploramos las áreas en las que genética y genómica pueden contribuir a alcanzar una «innovación responsable». Buscamos todas las posibilidades para mejorar la sostenibilidad del sector agrícola. No olvidemos que el cambio al sistema alimentario actual basado en la producción para el consumo se ha producido en menos de un siglo. Es un sistema con capacidad para alimentar a casi 7.000 millones de personas. ¿Qué más nos deparará el futuro?

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo