Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector olivarero de Jaén espera consensuar un acuerdo en la homologación de quads agrícolas para la recolección de aceituna

           

El sector olivarero de Jaén espera consensuar un acuerdo en la homologación de quads agrícolas para la recolección de aceituna

27/10/2017

Las organizaciones agrarias UPA, COAG y ASAJA, junto a Cooperativas Agrarias, han participado esta mañana en la reunión celebrada por la Subdelegación del Gobierno para la presentación del dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de 2017/18. En ella, han solicitado a la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, que se realicen las gestiones necesarias para poder solucionar el problema de los quads agrarios ante la Inspección de Trabajo y la Prevención de Riesgos Laborales.

El secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, ha subrayado que “no podemos dar la espalda a una realidad que se está produciendo en nuestra provincia”. “Y es que son muchos los quads que están tirando de los lienzos en los tajos, que han conseguido mejorar las condiciones de vida en el trabajo y que han contribuido a aumentar la contratación de las mujeres, que son las que más los utilizan”. Por ello, las organizaciones agrarias han expresado su deseo de que se llegue  a una pronta solución para que se puedan homologar y se puedan utilizar de forma segura en las explotaciones agrarias.

“Debemos dejarnos de una vez de tanta retórica e incidir precisamente en elementos que mejoran las condiciones de trabajo y ayudan a la contratación del sector femenino en la agricultura”, ha añadido Ávila. “Es una realidad que existe en el campo y que no podemos obviar”, ha añadido, a la vez que apunta que “contribuye a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”. Por ello, aboga por que se permitan las exenciones previstas en la normativa a los vehículos agrícolas de menos de 600 kilos, ya que los quads son fabricados y puestos en el mercado como vehículos agrícolas”.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, recuerda que la organización agraria lleva más de 15 años luchando por esta homologación, “desde que comenzaron a comercializarse los quads de forma masiva”, aclara. Recuerda que, por ahora, se ha logrado que algunos tipos sí estén homologados como maquinaria agrícola, los denominados T3. Sin embargo, “queda mucho por hacer”, añade. El portavoz y gerente asegura que, siempre manteniendo las garantías de seguridad, es importante que estos vehículos tan necesarios se puedan utilizar en el campo y recuerda que, por su tamaño y agilidad, son especialmente útiles en algunos tipos de olivar.

“ASAJA-Jaén ha negociado, se ha manifestado y ha recurrido con éxito denuncias por multas relacionadas con el uso de quads en el campo”, apunta Valero. Indica que, a nivel  nacional, “nuestros servicios jurídicos están reivindicando también su uso en el grupo agrícola de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, afirma que «la normativa tiene que adaptarse a la evolución en el trabajo agrícola, y en este sentido el uso de los quads está tomando un auge importante porque es un vehículo económico, permite la accesibilidad a terrenos de difícil acceso, y tiene una capacidad de arrastre muy potente, sobre todo en modelos 4×4 y de gran cilindrada». A partir de ahí, hay que hacer un especial hincapié en definir los riesgos asociados a su uso agrícola para evitar un aumento en la siniestralidad laboral. Por eso, abogamos por una rápida adecuación de la normativa que encaje con la importante labor que este tipo de maquinaria tiene en la actualidad y va a tener en un futuro en los sectores agrícola y ganadero.

Por su parte, Cristóbal Gallego, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucia, resalta la seguridad de los cuatriciclos agrícolas “que ya no son esos que iban por carretera a 120 km/hora y que sí eran un peligro, sino que son vehículos que no van a más de 40 kilómetros por hora, con tracción en las cuatro ruedas y que son muy seguros”. Indica que se trata de una herramienta muy implantada en la agricultura “que no se utiliza para jugar, sino para trabajar” y que presta excelentes servicios en el trabajo de la recolección de aceituna y en el manejo de los riegos, entre otras tareas agrícolas. Gallego recuerda cómo los quads se usan por las fuerzas de seguridad del Estado desde hace años con el fin de aprovechar las posibilidades de accesibilidad y manejo que otros vehículos no permiten.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo