Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las bodegas europeas piden que el Brexit no frene los flujos comerciales y establecer cuanto antes un periodo transitorio

           

Las bodegas europeas piden que el Brexit no frene los flujos comerciales y establecer cuanto antes un periodo transitorio

30/10/2017

Tras la última reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en Bruselas hace unos días, la Federación Española del Vino (FEV) quiere sumarse al llamamiento que tanto el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), al cual pertenece la FEV, como otras organizaciones del sector de bebidas alcohólicas de Reino Unido y la UE han hecho a los negociadores del Brexit para minimizar los posibles efectos negativos de este proceso sobre los flujos comerciales y llegar a un acuerdo sobre un periodo transitorio.

Estas entidades han hecho público recientemente un documento de posición en el que se detallan las áreas clave para el sector en las que los negociadores del Brexit deberían centrarse. Todas ellas consideran prioritario alcanzar lo antes posible un acuerdo sobre un periodo transitorio que garantice el mantenimiento de la normativa de la UE relacionada con el vino y las bebidas espirituosas y la continuación de los acuerdos de libre comercio vigentes

Hasta que se defina el acuerdo a largo plazo sobre la futura relación comercial entre la UE y el Reino Unido.

Desde el CEEV, la FEV y el resto organizaciones se pide a las autoridades políticas que garanticen a las empresas tiempo para para adaptarse al BREXIT, además de un acuerdo integral aduanero que evite la imposición de aranceles donde actualmente no existen y que podrían poner en peligro los flujos comerciales que históricamente han existido entre el Reino Unido y los países de la UE-27.

Unas relaciones comerciales equilibradas y de largo recorrido que cada año suponen un intercambio cercano a los 2.300 millones de euros por lo que respecta al vino y bebidas espirituosas que se mueve del Reino Unido a los países de la UE-27 y de 2.900 millones de euros en sentido inverso. Además, Reino Unido es el segundo mayor mercado en valor para los vinos españoles, con una facturación en 2016 de  334,7 millones de euros y un volumen exportado de 191,9 milliones de litros, a un precio medio de 1,74 euros por litro.

Desde la FEV consideramos fundamental además asegurar la protección legal para los vinos europeos y esto debería pasar por el reconocimiento mutuo de las IGP y DOP relativas a los vinos cuanto antes.

Por último, nos sumamos a la solicitud de alcanzar rápidamente un acuerdo comercial amplio entre la UE y el Reino Unido, asegurando el comercio libre de aranceles, la competencia leal y que refuerce la confianza del consumidor en nuestros productos. La UE y el Reino Unido deben seguir cooperando estrechamente como hasta ahora para hacer frente a los obstáculos y barreras de acceso a mercados que surgen en terceros países, garantizando un marco regulatorio coherente en estos países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo