Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / La Junta de Andalucía aumenta las ayudas para la contratación de seguros agrarios un 28% para alcanzar los 7,7 millones

           

La Junta de Andalucía aumenta las ayudas para la contratación de seguros agrarios un 28% para alcanzar los 7,7 millones

02/11/2017

La Junta de Andalucía dará un nuevo impulso a la contratación de seguros agrarios con un incremento de la partida prevista para el próximo año hasta alcanzar los 7,7 millones de euros, un 28% más con respecto a la asignación de la última campaña. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, durante su comparecencia en comisión parlamentaria, donde ha destacado el apoyo de su departamento a la promoción de “este instrumento sólido que se erige en la mejor garantía para los agricultores y los ganaderos” y que se ha materializado en una asignación de 19,2 millones de euros distribuidos entre los ejercicios 2016, 2017 y 2018.

Rodrigo Sánchez Haro ha aseverado que “creemos firmemente en el sistema de seguros agrarios como la mejor herramienta ante los fenómenos climatológicos adversos o cualquier otro tipo de eventualidad que puedan provocar daños en las explotaciones o en las producciones”. Por este motivo, ha alegado, “uno de los primeros esfuerzos presupuestarios de este Gobierno tras los ajustes sufridos por la crisis fue, precisamente, recuperar las ayudas a la contratación de estas pólizas”. Desde 2016 la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha destinado 11,5 millones de euros a esta finalidad (5,5 en 2016 y 6 en 2017) que tendrán continuidad en 2018 con una nueva convocatoria.

Para el consejero, es “primordial” contar con “este chaleco salvavidas” ante la vulnerabilidad de la actividad agraria, en especial la andaluza, debido a su diversidad climática y productiva. Una realidad, ha proseguido, que “tiene un peso creciente en un contexto como el actual, donde el cambio climático se hace cada vez más presente”. En este escenario, como advierte Sánchez Haro, “sin adecuados mecanismos de estabilidad como los seguros las consecuencias sobre el potencial de producción de las explotaciones pueden ser catastróficas”.

El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha defendido con firmeza las bondades del sistema de seguros agrarios combinados, en la medida en que establece criterios de distribución asumidos por todas la partes y por contrato, elimina incertidumbres al aportar al productor garantía de renta y continuidad en la actividad y porque la compensación que recibe se ajusta a la pérdida económica, según el nivel de cobertura suscrito. Algo por lo que, ha insistido Rodrigo Sánchez Haro, “no dudamos en seguir aumentando la subvención a la contratación”.

Recorte estatal

En esta línea, el responsable autonómico del ramo ha pedido al Gobierno de España que se haga eco de esta apuesta decidida de la Junta de Andalucía por la corresponsabilidad con el agricultor y el ganadero y acabe con la, según ha calificado, “injusta reducción” de diez puntos en las líneas de apoyo adoptada en el actual presupuesto estatal. Para Sánchez Haro, “estamos ante un recorte que nada bueno hace por la seguridad y la pervivencia de la actividad agraria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo