El gobierno de Aragón está trabajando en la prevención y control del avispón asiático, así como en la gestión de la problemática que la presencia de esta especie invasora en Aragón puede ocasionar, especialmente sobre el sector apícola.
Frutos de varias reuniones dentro de la administración y con las ADS del sector apícola, se ha acordado desarrollar un Programa de actuación para la gestión, control y erradicación del avispón asiático con el objetivo de:
-Reforzar la coordinación y colaboración entre el sector y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para prevenir y aminorar la repercusión de este problema en el sector.
-Reforzar las medidas de difusión y transmisión de información sobre la presencia de la avispa asiática en Aragón ya desarrolladas desde la detección de la presencia de la especie en España, así como sobre los métodos más eficaces de prevención y control de sus efectos especialmente sobre el sector apícola. Concretamente se elaborará material divulgativo para reconocimiento de la especie y cómo proceder en caso de hallazgos de ejemplares o nidos.
-Se actualizará el contenido del protocolo de detección temprana de la especie que actualmente está vigente y que se incluye dentro del trabajo de los Agentes para la Protección de la Naturaleza. Se procederá a su divulgación entre sectores directamente implicados como el de los apicultores y otros agentes con presencia en el ámbito rural para incrementar su eficacia.
-Contado con la participación del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal y con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, se revisarán los datos de presencia de la especie en Aragón y la información recopilada a través del Grupo de Trabajo sobre Especies Exóticas Invasoras dependiente del Comité de Flora y Fauna Silvestres, para la elaboración de material informativo específico para los sectores implicados en Aragón y, en caso de estimarse procedente, sobre métodos de control que se hayan demostrado especialmente aplicables al caso aragonés.
-Se divulgará periódicamente la información que se obtenga del vigente plan de seguimiento sobre la presencia de la especie en Aragón (incluso los datos negativos).
-Se continuará con la participación en la implementación de la Estrategia de Gestión, Control y Posible Erradicación del Avispón Asiático o Avispa negra en España, como parte de las labores de coordinación con otras administraciones nacionales y autonómicas. En dichas estrategia existen ya actuaciones dirigidas al fomento de líneas de investigación para encontrar una trampa selectiva (mediante uso de feromonas efectivas u otras sustancias) que no afecte a especies no objetivo y limite el uso de productos peligrosos como las cipermetrinas. Fruto en parte del desarrollo de esta estrategia es la inclusión en los Programas de Investigación Aplicada del Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura (2017-2019) de un objetivo sobre nuevos desarrollos para limitar los efectos de la invasión por el avispón asiático.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.