Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevas ayudas andaluzas a los Consejos Reguladores para sistemas de identificación y trazabilidad

           

Nuevas ayudas andaluzas a los Consejos Reguladores para sistemas de identificación y trazabilidad

10/11/2017

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Sánchez Haro, ha anunciado que en 2018 se pondrá a disposición de los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad una nueva orden de ayudas dirigidas a cubrir, entre otros conceptos, los gastos derivados de los procedimientos de acreditación, implantación de sistemas de identificación y trazabilidad. Sánchez Haro ha explicado que estos incentivos contribuirán a la consolidación de los Consejos Reguladores y a mejorar la dimensión y competitividad de las figuras de calidad en los mercados, “una iniciativa que debe ser liderada por el propio sector” pero que contará con el respaldo del Gobierno andaluz.

Rodrigo Sánchez ha inaugurado el IX Congreso y la Asamblea de la Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, donde ha puesto en valor que estas figuras “contribuyen a mantener nuestros pueblos vivos a través de la generación de valor con unos productos únicos que son cada vez más valorados por los consumidores”. De hecho, el valor de comercialización de los productos agroalimentarios amparados por las figuras de calidad españolas se ha duplicado entre 2010 y 2015 debido al incremento del 20% en el número de menciones y “porque están vendiendo más tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”.

Durante su intervención en este encuentro organizado por la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Jabugo’ en la localidad onubense del mismo nombre, el titular de la Consejería de Agricultura se ha referido a algunos de los retos del sector, entre los que se encuentra la oportunidad de “aprovechar todas las herramientas disponibles a nuestro alcance para promocionar los productos”. A modo de ejemplo ha citado el programa de la Unión Europea para este objetivo con un presupuesto que se está incrementando cada año, ya que en 2017 estas ayudas ascienden a 133 millones de euros pero se espera alcanzar los 200 millones para 2019 con el fin de que “cada vez más denominaciones de diferentes países europeos colaboren para promocionarse conjuntamente en terceros países”, ha explicado.

Asimismo, entre los desafíos de futuro de las menciones de calidad se encuentra también el aprovechamiento de “las singularidades y especialidades que nos brindan las denominaciones para sacar el máximo partido a la sinergia Turismo-Gastronomía-Salud”. El consejero ha apuntado que estos sellos, al dar valor a la tradición, despiertan, por un lado, sentimiento de orgullo en quienes pertenecen a la zona de elaboración, y por otro lado, el interés de quienes la visitan. “Las personas cuando viajan ya no quieren sólo ver cosas, quieren sobre todo sentir”, ha comentado Sánchez Haro, que ha añadido que “la gastronomía y lo auténtico son ingredientes imprescindibles” en ese sentir.

Respaldo de la Consejería

En su discurso, Rodrigo Sánchez ha recordado que desde la Junta de Andalucía se apoya a las denominaciones que protegen alimentos y bebidas de la región a través de diversas medidas como el Plan de Promoción Agroalimentaria 2017 que ejecuta la Consejería de Agricultura con una dotación de dos millones de euros para este año pero que se espera que aumente para 2018. Este departamento gestiona también subvenciones dirigidas a los Planes de Promoción de los Consejos Reguladores, que en las dos últimas convocatorias suman 3,3 millones de euros puestos a disposición del sector.

Asimismo, está prevista para antes de final de año una campaña de promoción de productos agroalimentarios andaluces entre los turistas internacionales que visitan Andalucía.

Además, desde el Gobierno regional se apoya la organización de misiones comerciales directas e inversas a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.

Menciones de calidad agroalimentarias

El sector de las denominaciones de calidad (DO, DOP e IGP) generó en España más de 5.300 millones de euros en 2016, de los que 1.800 millones se corresponden con menciones que amparan alimentos. En el caso de Andalucía, la cifra global del año pasado superó los 468 millones de euros, de los que 200 millones fueron de alimentos con calidad diferenciada.

En total, Andalucía cuenta con 61 menciones de calidad entre las que se encuentran 30 Denominaciones de Origen y 31 Indicaciones Geográficas Protegidas que ampara alimentos y bebidas. Por provincias, Granada reúne 12 figuras de calidad, Córdoba nueve menciones, Sevilla y Cádiz ocho cada una, Almería siete, y Huelva, Jaén y Málaga seis denominaciones de calidad en cada caso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo