Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El Gobierno ratifica la emergencia de las obras de restauración en las zonas afectadas por incendios forestales en Huelva, León, Albacete y Valencia por valor de 2,8 millones de euros

           

El Gobierno ratifica la emergencia de las obras de restauración en las zonas afectadas por incendios forestales en Huelva, León, Albacete y Valencia por valor de 2,8 millones de euros

13/11/2017

El Consejo de Ministros ratificó el viernes la declaración de emergencia de las actuaciones para la restauración de las zonas afectadas por los incendios forestales declarados en Huelva, León, Albacete y Valencia, por valor de 2,8 millones de euros.

Los trabajos de restauración tienen como objetivo actuar contra la erosión y retirar la madera quemada y los restos que impiden la regeneración, reduciendo también el riesgo de ataque de plagas forestales sobre los árboles dañados, que pudieran afectar al resto de las masas colindantes no afectadas por los incendios.

El incendio forestal en Huelva, se produjo el pasado mes de junio en el paraje de las Peñuelas, en el término municipal de Moguer, afectando también a los términos municipales de Lucena del Puerto y Almonte, con 8.486 ha quemadas, gran parte de ellas arboladas y de gran valor ecológico por su situación en el entorno del Parque Natural de Doñana.

La actuación hidrológico-forestal para paliar los daños causados por el incendio forestal en estas zonas, supone una inversión de 1 millón de euros  e incluye el control de plagas, la adecuación de infraestructuras, el control de aguas y adecuación de cauces, tratamientos selvícolas y de residuos forestales, repoblación y señalización.

En León, el incendio forestal declarado el pasado  mes de agosto en la Sierra de la Cabrera, en los términos municipales de Encinedo, Truchas y Castrillo de la Cabrera afectó a un total de 9.512 hectáreas, de las cuales 3.359  de superficie forestal arbolada de gran valor ecológico. También afectó a valores de la Red Natura 2000, concretamente a 800 hectáreas de la Zona Especial de Conservación ES190110 y 514 hectáreas de la Zona de Especial Protección para las Aves ES4130024.

El presupuesto para los  trabajos de restauración asciende a  1 millón de euros. Las actuaciones están orientados a evitar la erosión y retirar la madera quemada y los restos que impiden la regeneración del terreno e incluyen el control de plagas, el control de aguas y adecuación de los cauces y de infraestructuras, los tratamientos selvícolas y de residuos forestales, así como la repoblación y las actuaciones de señalización.

En el incendio de Albacete, que se produjo el pasado mes de agosto en el término municipal de Yeste, resultó afectada una superficie de más de 3.000 ha, con 873 ha de espacios naturales protegidos en Los Calares del Rio Mundo y La Sima en la microreserva de Peñas Coloradas. También afectó  al LIC y ZEPA Sierras de Alcaraz y Cañones del Segura y del Mundo, dándose además la circunstancia de ser cuenca vertiente directa al embalse de la Fuensanta.

Las obras de restauración, cuyo presupuesto asciende a 500.000 euros, tienen como objetivo la retirada de la madera quemada, así como el restablecimiento de la vegetación existente en la zona previamente al incendio, además de evitar la proliferación de plagas y de procesos erosivos como consecuencia del debilitamiento y pérdida de la cubierta vegetal.

El incendio iniciado en el término municipal de Gatova en la provincia de Valencia el pasado mes de junio, afectó también a los términos municipales de Altura y Segorbe, en la provincia de Castellón, con un total de 1.414 hectáreas quemadas, 509 de ellas arboladas y de gran valor ecológico por su situación en el Parque Natural de La Calderona.

Con una inversión de 300.000 euros, las obras de restauración tienen como objetivo tratamientos selvícolas y de residuos forestales, control de plagas, repoblación, control de aguas  con adecuación de cauces y de infraestructuras, así como las necesarias actuaciones de señalización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo