• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA valora las pérdidas por la sequía en más de 3.600 millones en lo que va de año

           

UPA valora las pérdidas por la sequía en más de 3.600 millones en lo que va de año

24/11/2017

Los agricultores y ganaderos españoles acumulan pérdidas de 3.629 millones de euros en lo que va de año por la sequía. Ante esta situación de crisis, el Gobierno no ha puesto en marcha ningún plan específico de lucha contra esta lacra ni ha destinado ayudas a los más afectados. Esta denuncia la ha realizado la organización agraria UPA, coincidiendo con la publicación de un nuevo informe exhaustivo que analiza la situación en el campo español por la falta de precipitaciones.

En el documento elaborado por UPA, se detalla que el último año hidrológico ha llovido un 18% menos de lo normal, lo que ha situado los pantanos al 37% de su capacidad, el nivel más bajo desde 1995.

Según el informe de UPA, la sequía afecta ya a toda España y a todos los sectores, tanto agrícolas como ganaderos. La escasez continuada de precipitaciones, unida a las temperaturas excesivamente elevadas, ha incidido muy perjudicialmente en todos los cultivos de secano y en la ganadería, al verse mermados o suprimidos los pastos y cultivos forrajeros. Esta sequía meteorológica ha derivado en una insuficiencia de recursos hídricos en los embalses, motivando fuerte restricciones en los regadíos en gran parte del país, y por tanto, ocasionando graves problemas en los cultivos de regadío.

Sector Pérdidas en 2017
Ganadería Vacas nodrizas: 447 M€
Ovino de carne: 267 M€
Caprino de carne: 23,9 M€
Vacuno de leche: 183 M€
Apicultura: 60 M€
Agricultura Cereales, maíz y remolacha: 1.248 M€
Olivar: 800 M€
Viñedo: 500 M€
Girasol: 35 M€
Almendro: 65 M€
TOTAL 3.629 millones de euros

Dentro de las principales problemáticas que recoge la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, se incluyen la falta de agua de bebida y de pastos para el ganado extensivo y encarecimiento de los forrajes en ganadería, los problemas en los regadíos, la falta de tempero para las siembras, la enorme pérdida de rendimiento en cultivos y producciones y la posible pérdida de ayudas de la PAC de mantenerse la regulación actual.

Ante esta situación, UPA acusa al Gobierno de inacción y de estar mirando hacia otro lado en lugar de asumir el problema y luchar contra él. “Hay muchas cosas que se pueden hacer”, aseguran los productores de alimentos. Entre las más urgentes: destinar ayudas directas a los afectados, que se convoque urgentemente la Mesa de la Sequía, “que lleva meses sin reunirse”, y que se establezcan excepciones a la normativa para no perjudicar aún más a los agricultores y ganaderos afectados.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo