Las exportaciones de vino italiano registra, con un aumento de 7% en valor, un récord histórico y, si la tendencia se mantiene en lo que queda del año, en 2017 se alcanzarán por primera vez los 6.000 millones de euros, situando al vino en el primer puesto de las exportaciones agroalimentarias del país, según los datos ISTAT. Este aumento de las exportaciones se produce en un año en el que la vendimia es un 26% inferior al año anterior y siendo una de las más precoces y escasas de la posguerra.
En 2017, respecto al año anterior, las ventas al exterior han tenido un incremento en valor del 6% en EEUU que es el principal cliente, 3% en Alemania, segundo destino, y 8% en el Reino Unido, que a pesar de las negociaciones relativas a la Brexit sigue estando en el tercer lugar. En términos de aumento porcentual, los mejores resultados, con un saldo de 47%, se han obtenido en Rusia, donde el vino es uno de los pocos productos agroalimentarios italianos no afectados por el bloqueo ruso. También ha habido un crecimiento del 25% en China, donde la presencia sigue siendo de todos modos muy limitada respecto a sus competidores franceses, que han superado este año a Italia también en el mercado estadounidense.
Entre las novedades de este año se observa también un histórico retorno del vino a la mesa de los italianos con un aumento récord de las compras de las familias, impulsado principalmente por los vinos con DO (+5%), IGP (+4%) y espumosos (+6%), en el primer semestre, de los que se desprende que, tras haber conquistado bares y restaurantes, se registra globalmente un incremento de 3% también en los hogares, con una profunda orientación hacia la calidad como lo demuestra el hecho de que disminuyen solamente las compras de vinos comunes (-4%).
El consumo medio en Italia ha descendido en los últimos 30 años hasta tocar el mínimo histórico con unos 33 litros por persona al año. Se ha conseguido frenar el descenso pero el consumo sigue siendo muy inferior al de Francia, con 45 litros, según el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.