Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Mejora de la sincronización de novillas retirando el dispositivo a los 6 días en un Cosynch de 5 d con PRID

           

Mejora de la sincronización de novillas retirando el dispositivo a los 6 días en un Cosynch de 5 d con PRID

Antonio Jiménez Ceva Salud Animal antonio.jimenez@ceva.com

01/12/2017

El Cosynch de 5 d con progesterona es un protocolo de sincronización a tiempo fijo muy usado en novillas de explotaciones de leche, por sus excelentes resultados en cuanto a tasa de concepción, similares a los de celo natural (alrededor del 60%, Lima et al., 2013) pero con la diferencia de que permite inseminar al 100% de novillas disponibles cuando lo deseemos, aumentando enormemente la tasa de preñez de 21 d. Un estudio reciente (Silva et al., 2015) demostró su rentabilidad cuando es aplicado a todas las novillas para la primera inseminación, en comparación con sistemas con tasa de inseminación del 80%, y su aplicabilidad con semen sexado, incrementando la tasa de concepción en comparación con la inseminación a celonatural (en ese estudio se obtuvo un 55% frente a un 32%).

La principal función de la adición del dispositivo de progesterona en un Cosynch es impedir la salida en celo de novillas que pudieran tener una luteólisis temprana con aparición de celodurante el protocolo, mejorando de una manera notoria la sincronización

Probablemente debido a la rápida renovación folicular en las novillas y/o a una baja respuesta a la GnRH en comparación con las vacas, muchas novillas no están en los mismos estados de oleada folicular tras la retirada del dispositivo, lo que ocasiona que una pequeña pero importante proporción de ellas empiecen a mostrar síntomas de celo unas horas antes de lo esperado en el protocolo. Esto hace que muchos veterinarios y productores inseminen esas novillas que se adelantan antes del momento planificado para la inseminación a tiempo fijo, para no inseminarlas demasiado tarde evitando que la calidad del ovocito haya podido disminuir. Esta práctica es relativamente frecuente, y aunque produce los buenos resultados antes citados, puede ocasionar un trabajo adicional indeseable.

Con el fin de evitar este “adelantamiento” de algunas novillas, Ceva, en colaboración con la Universidad de Wisconsin, ha realizado un estudio con la hipótesis de que la retirada del dispositivo a los 6 días en un Cosynch de 5 días con PRID podría reducir el porcentaje de novillas en celo antes de lo esperado sin afectar a las tasas de concepción.

ESTUDIO

En este estudio se enrolaron 434 novillas frisonas con aproximadamente 14 meses de edad para recibir su primera inseminación artificial tras la sincronización con dos protocolos diferentes, PRID 5 y PRID 6, según el siguiente esquema:

El diagnóstico de gestación se realizó a 32 y 67 d.

RESULTADOS

  • En el grupo PRID 6 hubo menos novillas que mostraron celo antes de lo programado en comparación con el grupo PRID 5, de una manera estadísticamente significativa (1% vs 12%; p<0,01)
  • Las tasas de concepción y las pérdidas de gestación entre los días 32 y 67 fueron iguales (no mostraron diferencias estadísticamente significativas).

CONCLUSIONES

El retraso en la retirada del PRID Delta hasta el día 6 durante un Cosynch de 5 d con PRIDDelta disminuye la incidencia de celos antes de lo programado para la inseminación a tiempo fijo. Esta modificación en el protocolo mejora el grado de sincronización, reduciendo la necesidad de la detección de celos y optimizando la planificación del trabajo de inseminación, sin afectar a la tasa de concepción.

 

REFERENCIAS:

P. Rodriguez-Fernandez, V.Santos, P.Carvalho, M. Carneiro, C. Maia, A. Valenza, P. Fricke.Delaying PRID Delta removal by 24 h during a 5-Day PRID-Synch protocol decreased expression of estrus before Timed Artificial Insemination without affecting fertility in Holstein heifers. European Buiatrics Forum 2017, Bilbao, Spain

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo