Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El Gobierno aprueba el 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados

           

El Gobierno aprueba el 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados

18/12/2017

El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, el 39º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que recoge tanto las líneas de seguros cuyo periodo de suscripción se inicia a lo largo del año 2018, como los porcentajes de apoyo público del Ministerio.

Novedades del Plan de Seguros Agrarios 

Como novedad en este Plan, entre las actuaciones a desarrollar para la revisión y perfeccionamiento de las líneas de seguro, destaca la incorporación del nuevo mapa de aprovechamiento de pastos en el seguro de compensación por pérdida de pastos y la cobertura a la producción de ajos, ya cortados, en cajones o “palots”.

En los seguros ganaderos, se mejorarán las coberturas para las crías menores de 24 horas en la línea de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, se incluirá una garantía adicional para cebaderos en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino, se revisarán las garantías de Salmonela, en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta, y la de enfermedad de Aujeszky, en el seguro de explotación de ganado porcino.

Por otra parte, el nuevo Plan establece la relación de trabajos a desarrollar durante el ejercicio 2018 con vistas a la incorporación de nuevas coberturas en futuros planes de seguros. Entre ellos, destacan la continuación del estudio para valorar la viabilidad de la garantía de desabejado repentino, provocado por el abejaruco, enelseguro de explotación de apicultura, el estudio para la cobertura de daños por sequía en el cultivo de alfalfa y para la viabilidad de un seguro de rendimientos para el cultivo de lúpulo.

Además, el Plan también contempla el estudio de un seguro colectivo para el cultivo de aguacate en las Islas Canarias, así como la posibilidad de avanzar en el diseño de nuevas opciones en la línea del seguro del olivar.

Asimismo, se estudiará el impacto económico de un módulo 1 que cubra daños que supongan pérdidas superiores al 20 por ciento de la producción asegurada en el conjunto de la explotación, y se continuará con el análisis de un seguro de ingresos para el sector agrario.

De esta forma el Ministerio mantiene su compromiso con la política de Seguros, por entender que es un instrumento fundamental para garantizar la renta de los productores agrarios.

Sistema de Seguros Agrarios Combinados 

El Sistema de Seguros Agrarios Combinados continúa siendo un pilar fundamental de la política agraria en España y, por tanto, una prioridad para el Ministerio, puesto que se trata de la herramienta más eficaz para la gestión de los riesgos no controlables por los productores, que permite garantizar la viabilidad económica de las explotaciones agrarias. Por ello, se mantiene el presupuesto destinado a subvencionar el coste de las pólizas del Seguro Agrario en el Plan aprobado, que asciende a 211’27 M€.

El año 2017 se ha caracterizado por presentar una elevada siniestralidad, estimándose que las indemnizaciones a través del seguro agrario superarán los 700 millones de euros, de los cuales más de 254 son debidas a las pérdidas ocasionadas por la sequía. El Sistema de Seguro Agrarios ha respondido con eficacia, agilizando las peritaciones y abonando el pago de las indemnizaciones por siniestro en un corto espacio de tiempo tras la tasación, que ha llegado a ser de 25 días en algunos cultivos, como en los herbáceos extensivos.

Con la aprobación del 39º Plan de Seguros Agrarios se continúa apoyando al Sistema y se asientan las bases para trabajar a lo largo de los años 2018 y 2019 en el diseño y perfeccionamiento de las diferentes líneas de seguro, atendiendo a las propuestas presentadas por las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y comunidades autónomas, para dar una respuesta a las necesidades del sector agrario, lo que denota el gran dinamismo del sistema y de los agentes que lo componen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo