El Ministerio de Agroindustria de Argentina ha informado que en lo que va de campaña, el uso de la Cuota Hilton ha aumentado un 21% con respecto al mismo período de la campaña anterior. En la Cuota 481, el incremento logrado fue del 108,9%.
El aumento de uso de la Cuota Hilton (cuota de carne de vacuno de calidad, refrigerada y deshuesada, que entra en la UE con un 20% de arancel) ha sido debido gracias al nuevo sistema de distribución y asignación de la misma, establecido en junio pasado. Con el nuevo sistema, se ha permitido que las empresas soliciten un porcentaje adicional, que no podrá exceder el 10%. También se han sumado al nuevo régimen, plantas que antes eran excluidas, y se ha permitido la redistribución de la cuota entre las distintas empresas con el fin de evitar incumplimientos en la cuota.
Hasta ahora se ha logrado un cumplimiento del 48,28% del cupo de la Cuota Hilton, con 14.243 toneladas certificadas y 1.538 certificados emitidos, lo que ha permitido consolidar un volumen de negocios de 188,7 millones de dólares y precio medio de 13.251 $/t.
En la cuota de carne de vacuno de calidad superior, conocida como “Cuota Feed-Lot o Cuota 481”, la participación de Argentina alcanzó el 8,06 % del cupo total, con 3.686,23 toneladas certificadas y 280 certificados emitidos, logrando un volumen de negocios de 35,2 millones de dólares y un precio medio de 9.560 $/t.
La Cuota 481, que consiste en un cupo de 48.200 tn, se diferencia de la cuota Hilton en que no está repartida entre países. También se diferencia de la Hilton, en que es de arancel cero, mientras que la Hilton tiene un arancel preferencial del 20% y el extra-cuota ad-valorizado del 35,3%. Además, no tiene limitaciones de cortes, por lo que permite exportar a la Unión Europea carne de un alto precio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.