• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El comercio internacional de carne podría crecer un 3% en 2018

           

El comercio internacional de carne podría crecer un 3% en 2018

10/01/2018

En 2018, se espera estabilidad en la economía mundial, con China continuando su crecimiento pero a tasas más bajas, la  Unión Europea recuperándose de la crisis y los países petroleros (demandantes de carne) con perspectivas de recuperación del precio del petróleo, de acuerdo con las estimaciones de la Asociación Argentina de Experimentación Agraria.
El comercio internacional de carne  se espera que crezca un 3% en 2018. El 65% de las exportaciones mundiales de carne se divide entre 4 países (India, Brasil, EEUU y Australia). Por el contrario, la demanda mundial de carne está más atomizada. Nueve nueve países concentran más del 70% de las importaciones (EE.UU, China, Japón, Rusia, Corea del Sur, Unión Europea, Hong Kong, Egipto, Chile).
Argentina, que aunque no está dentro del cuarteto de los Top, también es un importante exportador de carne de vacuno. Sin embargo, tiene cerrado el acceso a tres de los principalías mercados (EE.UU, Corea del Sur y Japón). La apertura de estos mercados comprende inicialmente el visto bueno sanitario, y luego reducir los aranceles que alcanzan valores del 40% y 39% para Japón y Corea del Sur, respectivamente.
China es el gran motor del mercado internacional de carne. Actualmente, Argentina le vende carne congelada y de bajo valor (4200 USD/t). Los argentinos están trabajando en los protocolos para poder exportar carne refrigerada sin hueso y quedan pendientes negociar reducciones de aranceles (en la actualidad de 12,5%). Según las estimaciones de la Asociación, en 2018, Argentina podría vender 30.000 t más de carne en China, 5.000 t más en la UE y 4.000 t más en Chile.  En total, se espera que las exportaciones argentinas crezcan un 16% respecto a 2017, llegando a las 350.000 t equivalentes carcasa.
El precio esperado del maíz para la próxima campaña tiene una tendencia decreciente debido a las altas existencias en los principales países exportadores (EE.UU, Brasil, Argentina) y perspectivas de una buena cosecha en Sudamérica.
Para 2018, en Argentina  se prevé un precio sostenido de los animales a faena, con posibilidades de suba del 1 al 4% en términos reales. El fundamento de esta proyección es la alta correlación existente entre precio y total faenado para los últimos 14 años. La producción de carne vacuna proyectada para este año es de 2,80 mil.t equivalente carcasa, una cifra 2% inferior a la registrada en 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo