Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inminente caída en los precios de la leche en Galicia, según SLG

           

Inminente caída en los precios de la leche en Galicia, según SLG

16/01/2018

En las conversaciones entre los transportistas y ganaderos que producen leche en Galicia, ya se corre el rumor de que los precios de la leche caerán nuevamente esta primavera. Según el SLG, más allá de las conversaciones en el sector productor, esta caída en los precios ya está prevista por la propia Comisión Europea. La producción de leche en la UE ha aumentado, estimulada por el mayor precio de la mantequilla en  2017. Para  la Comisión, la producción de leche en la UE crecerá en 1 millón de toneladas por año, lo que hará que los precios caigan en 2018-2019, pero no tanto como en la última crisis. El precio medio no bajaría de los 30 céntimos.

Para el SLG, el problema es que, mientras en la UE el precio promedio de la leche subió a 37 céntimos por litro en septiembre, en Galicia casi no hubo aumento de precios y la media solo rebasó ligeramente los 30 céntimos. Por lo tanto, las granjas gallegas se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema en un contexto de sobreproducción y caída de precios como la que se presenta. Por lo tanto, países como Francia, Alemania, Austria, Holanda o Bélgica tienen un cierto margen para encaminarse cuesta abajo, en Galicia, cualquier bajada sobre los ya bajos precios, provocará una fuerte crisis.

Otro factor a considerar es que uno de los principales compradores de leche en Galicia, la multinacional francesa Lactalis, que comercializa marcas como Puleva o Lauki, se enfrenta a una demanda de la Agencia Tributaria de 13,6 millones de euros. Además, la misma compañía está tomando grandes gastos del escándalo alimentario de la leche en polvo para bebés contaminados con salmonela que tuvieron que ser retirados de los supermercados; lo que lo forzó a paralizar la actividad de su fábrica en Craon, en la región del Loira; y eso condujo a la presentación de numerosas reclamaciones por parte de las organizaciones de consumidores. SLG sospecha que cuando una industria láctea es multada o incurre en gastos extraordinarios, establece el saldo de su cuenta para evitar perder dinero: bajando los precios en el origen de la leche. Por esa razón, no sería sorprendente que la caída de los precios que vino aquí vendría liderada por Lactalis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo