Varias acciones se están llevando a cabo en Francia para reducir el riesgo y aumentar la transparencia en el mercado de granos. Por un lado, los comerciantes de grano (cereales y semillas oleaginosas) han elaborado un documento de buenas prácticas de gestión de riesgos de precios, que ayudaría a la puesta en práctica de la Directiva MiFID II para regular los mercados financieros entró en vigor el pasado 3 de enero. Se trata de un documento, de aplicación voluntaria, que proporciona un marco para que los comerciantes comprendan la volatilidad de los precios y los riesgos resultantes en el negocio de comercialización de granos. Cada vez es más frecuente que los intermediarios financieros, que regulan las transacciones asumiendo el riesgo de incumplimiento de una de las partes, pidan a los comerciantes de granos que verifiquen ciertos parámetros esenciales.
Por otro lado, la Autoridad de Mercados Financieros y FranceAgriMer han firmado un convenio para fortalecer su cooperación y favorecer que cada uno cumpla mejor su misión, la de AMF en relación con los mercados de derivados de productos básicos agrícolas y la de FranceAgriMer, sobre conocimiento y organización de estos mercados. La firma de este acuerdo dará lugar a intercambios periódicos de información económica sobre los mercados al contado de productos agrícolas y los contratos de derivados admitidos a cotización en Euronext, de los que son subyacentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.