Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Récord histórico de contratación del seguro de cultivos herbáceos frente al riesgo de sequía para la cosecha 2018

           

Récord histórico de contratación del seguro de cultivos herbáceos frente al riesgo de sequía para la cosecha 2018

19/01/2018

El volumen de contratación de los módulos del seguro de cultivos herbáceos que incluyen el riesgo de sequía entre sus coberturas ha alcanzado, en la cosecha 2018, un récord histórico.

El número de pólizas suscritas ha superado las 54.500 (casi un 53% más que para la cosecha anterior), que dan cobertura a una superficie de 3,26 millones de hectáreas de cultivo y a una producción de 8,75 millones de toneladas (más de un 43% y de un 45% más que en la cosecha 2017, respectivamente), con un capital asegurado de casi 1.600 millones de euros y unas primas de cerca de 118 millones de euros.

 Superficie asegurada frente a sequía – cosechas 2002-2018 (hectáreas)

Entre los factores que han influido en este aumento de la contratación destaca la elevada siniestralidad de la cosecha 2017 (más de 220 millones de euros), lo que demuestra la importancia del seguro agrario y a la que se ha dado una rápida respuesta. A esto se une la sensación de riesgo propiciada porque el otoño, período en el que tiene lugar la contratación, ha sido más seco de lo normal.

Si bien el aumento de contratación es generalizado, destacan especialmente las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, las más afectadas por la elevada siniestralidad de 2017.

 

Pólizas y superficie asegurada de cultivos herbáceos frente a sequía

Cosechas 2017 y 2018

 

Comunidad Autónoma Número de pólizas Superficie (ha)
2017 2018 Variación 2017 2018 Variación
Castilla y León 14.478 23.450 61,97% 1.046.415,55 1.552.639,70 48,38%
Castilla-La Mancha 6.773 9.869 45,71% 435.985,71 612.183,85 40,41%
Aragón 4.650 7.672 64,99% 204.797,38 344.765,35 68,34%
Andalucía 3.167 4.865 53,62% 243.388,04 330.745,86 35,89%
Cataluña 3.163 3.812 20,52% 150.132,96 154.855,33 3,15%
Navarra 1.913 2.303 20,39% 101.783,08 111.147,30 9,20%
Extremadura 379 710 87,34% 22.555,28 40.455,37 79,36%
País Vasco 471 538 14,23% 29.315,06 29.833,13 1,77%
La Rioja 293 573 95,56% 11.351,34 21.303,23 87,67%
Resto CC.AA. 426 754 77,00% 28.447,61 61.956,27 117,79%
Total 35.713 54.546 52,73% 2.274.172,01 3.259.885,39 43,34%

 

La superficie y la producción asegurada de los seguros de otoño de uva de vino también baten récords de contratación.

Aunque en menor medida que los cultivos herbáceos, la contratación de los seguros de otoño de uva de vino para la cosecha 2018 también se ha incrementado. Esta opción de contratación cubre tanto la sequía como la helada, que es el riesgo que más ha afectado a la cosecha 2017 en este cultivo.

Tanto la superficie como la producción asegurada y el número de pólizas para la cosecha actual de uva de vino se han incrementado en torno a un 15% con respecto a la cosecha 2017. Estas cifras suponen el mayor volumen de contratación de la historia del seguro de uva de vino.

Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León se encuentran entre las comunidades autónomas en las que más destaca en volumen ese crecimiento en la contratación.

 

Pólizas y superficie asegurada con los Seguros de Otoño de Uva de Vino cosechas 2017 y 2018

 

Comunidad Autónoma Número de pólizas Superficie (ha)
2017 2018 Variación 2017 2018 Variación
Castilla-La Mancha 8.602 9.183 6,75% 154.832,25 165.584,40 6,94%
La Rioja 1.691 2.274 34,48% 19.189,93 25.965,96 35,31%
C. Valenciana 1.242 1.361 9,58% 19.976,07 22.163,38 10,95%
Cataluña 1.247 1.291 3,53% 19.822,09 20.918,09 5,53%
Castilla y León 795 1.300 63,52% 9.966,21 17.182,87 72,41%
Aragón 841 838 -0,36% 11.306,83 11.339,47 0,29%
Navarra 621 603 -2,90% 8.741,48 9.061,32 3,66%
Murcia 338 365 7,99% 6.974,48 8.307,87 19,12%
País Vasco 172 355 106,40% 2.632,64 5.011,09 90,34%
Galicia 175 380 117,14% 847,20 1.432,43 69,08%
Resto CC.AA. 173 410 136,99% 3.810,20 7.387,40 93,88%
Total 15.897 18.360 15,49% 258.099,38 294.354,28 14,05%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo