Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El matadero de Mercavalencia obtiene el certificado europeo Welfare Quality para porcino

           

El matadero de Mercavalencia obtiene el certificado europeo Welfare Quality para porcino

22/01/2018

Después de un concienzudo proceso de auditoría y análisis, tanto de procedimientos como de prácticas, los responsables del proyecto europeo Welfare Quality han decidido otorgar al matadero de Mercavalencia su certificado en Bienestar Animal para la especie porcina. De carácter voluntario, este certificado tiene como objetivo reconocer aquellas empresas que aplican en su actividad diaria, criterios y requerimientos aún más exigentes que los establecidos en la normativa actual, y se basa en el principio de que la calidad de la alimentación no viene sólo determinada por la naturaleza y seguridad del producto final, sino por el propio bienestar de los animales de los que se obtienen esos alimentos.

La iniciativa, de la que forman parte expertos de 44 instituciones y universidades de todo el mundo (de 13 países europeos y 4 latinoamericanos), ha desarrollado la primera serie completa de protocolos para la evaluación del bienestar de los animales de producción, con el objetivo de integrar este factor entre los elementos de evaluación de la cadena de elaboración de alimentos de calidad.

Partiendo de la premisa de que el bienestar animal puede verse afectado por multitud de factores que comprometen su salud, tanto física como psíquica, el protocolo analiza 4 principios fundamentales (buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado), que engloban 12 criterios específicos (distintos, pero complementarios) que las empresas deben cumplir para obtener el certificado expedido por el Instituto Comunitario de Certificación. Con carácter semestral, las empresas reconocidas serán sometidas a auditorías de revisión para mantener el certificado en vigor.

El presidente de Mercavalencia, Carlos Galiana, mostró su satisfacción con el reconocimiento y explicó que la aplicación de este tipo de normativas voluntarias responde «a la estrategia de Mercavalencia de ofrecer servicios de alta calidad basados ​​en la sostenibilidad alimentaria «.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Elias dice

    18/03/2021 a las 09:49

    Hola me gustaría trabajar con ustedes

    Responder
  2. Elias dice

    24/03/2021 a las 09:18

    Trabaje en Girona en carnica Friselva en co2 y en cuadra

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo