Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Hypor Magnus consigue la máxima puntuación en una prueba de Hickory Ridge

           

Hypor Magnus consigue la máxima puntuación en una prueba de Hickory Ridge

25/01/2018

La mejor carne, al menor coste. Estos dos ingredientes son fundamentales en cualquier receta para alcanzar la Rentabilidad Total del Sistema, y pueden explicar el protagonismo cobrado por el Hypor Magnus en una reciente prueba comparativa de finalizadores realizada por Hickory Ridge Research and Consulting, en el que nuestra línea se enfrentaba a su principal competidor a nivel mundial.

Convirtiendo menos en más

Si analizamos las claves del éxito de la producción porcina, el índice de conversión es el rey. El gasto en pienso representa un 70 % de los costes de producción, y en esto el Hypor Magnus es el campeón. En la prueba realizada por Hickory Ridge, las dos líneas examinadas mostraban una ganancia media diaria de peso similar; pero ahí se acababan las similitudes. El Hypor Magnus alcanzaba esa ganancia con una ingesta media diaria de pienso inferior, lo que implica un índice de conversión menor. Este es un gran paso para un sector tan dinámico como es el porcino, donde los productores necesitan aprovecharse de cualquier margen de beneficio por pequeño que sea. Puesto que buscamos competir a nivel global, mejorar nuestro índice de conversión marcará una gran diferencia en todo el mundo.

Restando grasa y añadiendo valor

Otra de las características analizadas en las que destacó el Hypor Magnus es el porcentaje de magro. Si bien el peso medio de la canal es comparable al de su competidor X, la cantidad de grasa dorsal es inferior en el Hypor Magnus, lo que hace que su canal adquiera mayor valor tanto para el matadero como para el productor.

Aumentando sus beneficios

La prueba realizada por Hickory Ridge puso claramente de relieve las cualidades más destacadas del Hypor Magnus; pero lo realmente importante tanto para el sector productivo como para el transformador son los números, y en esto es en lo que realmente sobresale esta línea. Empieza a destacar ya en la granja, por su menor ingesta de pienso y su crecimiento competitivo, que en la prueba mostraba un ahorro medio de 2,93 € por cerdo. Y sigue destacando en el matadero, donde el porcentaje de magro del Hypor Magnus llegó a resultar en 5,62 € adicionales por cerdo. Menos costes de mantenimiento y más beneficios en el matadero; en resumen, el Hypor Magnus aumenta los
beneficios del productor.

Sobresaliendo en todas las fases, y de todas las maneras

Una de las condiciones para pertenecer a la familia Hypor es contribuir a la rentabilidad total del sistema y, por los resultados de la prueba realizada, el Hypor Magnus encaja perfectamente en estos parámetros. «El Hypor Magnus nos da ganancias en todas las fases del proceso, desde la granja hasta los lineales de las tiendas», explica Emily Miller, directora de Producto en Hypor. «Sus costes más bajos benefician al productor, y su mejor calidad de la carne, al sector transformador y al matadero».

Llegando más rápido y más lejos

Podemos pensar que esto no es más que una prueba; pero, en realidad, forma parte de un patrón general para Hypor y sus clientes. Como señala Emily Miller, «Hypor ha logrado un rápido progreso genético durante los últimos años, y ha superado a sus competidores en distintas pruebas. Somos capaces de seleccionar a los mejores animales, con mayor rendimiento y una calidad de carne superior, lo que explica que nuestra cartera de clientes no haga más que crecer».

Por lo que respecta al Hypor Magnus, la prueba realizada por Hickory Ridge ha demostrado que es una línea cada vez mejor. Los datos, además, sirven para confirmar a los genetistas de Hypor que están en el buen camino. En un sector marcado siempre por la demanda de «más» y «mejor», el Hypor Magnus cuenta con los ingredientes clave: mejor índice de conversión, canales más magras, mayor calidad y menor coste. ESA es, sin duda, la receta clave para el éxito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo