El Comisario de Agricultura Phil Hogan, va poco a poco desvelando su idea de cómo tendría que ser la PAC después de 2020. En el discurso, que dio la semana pasada en el Evento para la REDR, las Autoridades de Gestión del Desarrollo Rural y las Agencias Pagadora de los EEMM, aportó nuevas pistas. A continuación referimos algunas de ellas, extraídas de su intervención:
- Una PAC que sea «talla única» no sería la adecuada, teniendo en cuenta la variabilidad de regiones que hay en la UE.
- La idea es que cada país elabore lo que se va a llamar «Plan estratégico de la PAC», es decir, un conjunto de medidas que se van a aplicar en cada país y que serán definidas por éste, si bien para cumplir objetivos comunes de la UE.
- La Comisión Europea tendría que aprobar estos planes para garantizar el control y la coherencia, haciendo que funcione la C de Común de la PAC.
- El nuevo Plan no sería un nuevo segundo pilar. En el Segundo Pilar hay ya definidas medidas y submedidas que se pueden implementar. El nuevo Plan, sería diferente. Sería más amplio y no tendría la limitación de contar con medidas definidas a priori, porque los Estados miembros tendrían que decidir y definir qué medidas, qué criterios de elegibilidad y qué tasas de apoyo son las adecuadas para alcanzar los objetivos predefinidos por la UE.
- El nuevo Plan tampoco sería una sustitución del primer Pilar. Se habla de un único Plan PAC para ambos pilares.
- La Comisión querría reducir el número de objetivos de la PAC, para centrarse en unos pocos, como desarrollo sostenible y cambio climático y establecer una serie de indicadores de resultados para verificar si se están cumpliendo esos objetivos.
- El Plan de cada país debería contar con gran simplificación. El Comisario alude textualmente a «nada de las miles de paginas que ahora componen los PDR».
- Los planes de la PAC tendrían que ser accesibles a los agricultores y ganaderos y a las partes interesadas del medio rural. Nadie puede esperar que «se lean cientos y cientos de páginas para descubrir qué está haciendo la PAC en su país o región».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.