• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Junta de Extremadura inyecta 4 millones de euros para préstamos a profesionales agrarios afectados por la sequía

           

La Junta de Extremadura inyecta 4 millones de euros para préstamos a profesionales agrarios afectados por la sequía

05/02/2018

 La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha firmado junto a representantes de 13 entidades bancarias, un convenio que ofrecerá préstamos en condiciones muy favorables para 9.000 profesionales agrarios para paliar los efectos de la sequía. La Junta de Extremadura destinará 4 millones de euros para subvencionar los intereses de las operaciones formalizadas a través de una convocatoria de ayudas que se publicará una vez se firme este convenio en un plazo aproximado de 15 días ya se podrán presentar estas solicitudes con un volumen total de de préstamos a formalizar  de 165 millones de euros. La cuantía de los préstamos estará comprendida entre 3.000 y 40.000 euros por titular de explotación agraria, el plazo de amortización será de 36 meses y el tipo de interés será fijo y como máximo del 1, 5%.

Podrán ser beneficiarios los titulares de explotaciones agrícolas de cereal, olivar y viña de secano inscritas en el registro de explotaciones agrarias y que estén reconocidos como ATP o tengan reconocida la condición de explotación agraria prioritaria, a fecha de 31 de diciembre de 2017.

También pueden pedir estos préstamos los titulares de explotaciones ganaderas de bovino, ovino, caprino, porcino, equino o apicultura radicadas en Extremadura con censos inscritos en el registro de explotaciones y que estén reconocidos como ATP o tengan reconocida la condición de explotación agraria prioritaria.

La consejera ha detallado otras medidas que ha puesto en marcha la administración regional por la sequía, como el refuerzo en materia de seguros agrarios con una inversión superior a los 20 millones de euros, la convocatoria  de planes de mejora en los que se dan facilidades a los titulares de explotaciones para realizar inversiones para mejorar el abastecimiento de agua al ganado y la rápida tramitación del anticipo de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo