Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Excepciones…en la prensa

           

Excepciones…en la prensa

Josep LLinás. Presidente de ANCOPORC

06/02/2018

El sector cárnico español y en especial, el sector porcino, es un referente a nivel mundial. Los datos hablan por sí solos, con un volumen de exportación que supone un valor económico superior a los 5000 millones de €, como es el caso del pasado año 2017, sólo se puede leer que las cosas se están haciendo bien. Se está haciendo bien en cuanto a calidad de producto (el primer interesado en ofrecer un producto de calidad es el propio sector). Calidad que, de no existir o ser menor, no permitiría exportar a más de 130 países como se está haciendo. Además, la calidad del producto viene, en gran parte definida, por la protección del bienestar animal. Por lo tanto, es evidente que este aspecto es prioritario para el sector, desde la producción hasta la industria. En nuestro caso,  todos estos aspectos relacionados con la producción están regidos por la normativa comunitaria, que da forma al modelo europeo de producción, sin duda uno de los más exigentes del mundo, sino es el que más, con altos estándares y niveles de bienestar y sanidad animal.

Los rigurosos controles sanitarios y alimentarios, en toda la cadena de valor del sector porcino, hacen que éste en su conjunto, sea el primer interesado en “hacer las cosas” bien, por lo que cualquier mala praxis o hecho sacado de contexto, no representa en ningún caso a un sector y lo único que hace es generar desinformación y una mala imagen de un sector que está totalmente involucrado con el bienestar animal, como es el nuestro.

El sector porcino, gracias a estos niveles de bienestar animal, ofrece 300.000 puestos de trabajo directos, la mayoría de ellos en zonas rurales. Dato que, atendiendo a la migración que en nuestra época se sigue viviendo del campo a la ciudad, no hace otra cosa que aportar otro aspecto positivo al sector y a la sociedad española. Además, se trata de un empleo estable debido a que se precisa de trabajadores experimentados y formados.

Se ha trabajado en los últimos años y se sigue trabajando para minimizar el impacto ambiental que la producción de esta especie tiene. Resultado de ello es la disminución de un 30% de uso de agua por kg de carne producido y una disminución superior a un 22% en emisiones de gases de efecto invernadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo