En Alemania, el mercado se está equilibrando gradualmente, las ofertas se están reduciendo y los mataderos están funcionando a plena capacidad, aprovechando los bajos precios para destinar la carne a congelación. En las próximas semanas, el desequilibrio entre la oferta y la demanda estará más marcado por la disminución de la oferta de cerdos.
Los sacrificios de las primeras semanas de enero fueron significativos, superando el millón de cerdos semanales. El aumento de la actividad en el mes de enero es un 2% superior a la del año pasado. Los pesos continúan su descenso semana tras semana (- 600 gr desde la primera semana). La subida del precio alemán ha sido seguida por muchos países del norte.
En España, el precio ha registrado un aumento de 1 céntimo/kg impulsado por el movimiento ascendente de las referencias de los principales socios europeos. Sin embargo, a pesar del incremento, el precio español está entre los precios más bajos en Europa. La demanda es poco activa, especialmente, la doméstica.
CERDOS | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Francia | 1,12 | 0,02 | €/kg canal |
Alemania | 1,33 | 0,03 | €/kg canal |
Países Bajos | 0,96 | 0 | €/kg vivo |
Países Bajos | 1,22 | 0 | €/kg canal |
Dinamarca | 1,14 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,88 | 0,02 | €/kg vivo |
España | 1,005 | 0,01 | €/kg vivo |
Italia | 1,42 | -0,007 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 38 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 40 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.