Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / IRTA y AENOR promueven el bienestar animal a través del desarrollo de una certificación pionera en Europa

           

IRTA y AENOR promueven el bienestar animal a través del desarrollo de una certificación pionera en Europa

07/02/2018

El bienestar animal es uno de los pilares esenciales de la producción ganadera para garantizar la seguridad y calidad alimentarias. La aplicación de buenas prácticas en este ámbito tiene un impacto directo en la calidad de los productos y también influye en la reducción de costes de producción, haciendo posibles modelos más eficientes y sostenibles. Por otra parte, los consumidores cada vez dan más valor al origen y la sostenibilidad de los productos, así como al respeto y los cuidados de los animales.

Si bien la legislación es cada vez más exigente, tradicionalmente la evaluación del bienestar animal se ha centrado en revisar requisitos en relación a las instalaciones. A raíz del trabajo de IRTA en el proyecto de investigación europeo Welfare Quality®, y dado el creciente interés social y sectorial para conocer y mejorar las condiciones de bienestar de los animales, IRTA y AENOR impulsaron el esquema de certificación de Bienestar Animal AENOR Conform basado en la evaluación directa del estado de los animales y su comportamiento a partir de una muestra de individuos de la granja, más allá de las condiciones en las que se aloja. Así, a partir de parámetros previamente definidos y estandarizados analiza cómo se encuentran realmente los animales.

Este modelo pionero tiene en cuenta diferentes parámetros agrupados en 4 principios básicos: buena alimentación, buen alojamiento, buen estado de salud y comportamiento apropiado para las necesidades de la especie.

El primer sello de Bienestar Animal se concedió en 2014 y desde entonces se han certificado granjas de importantes empresas de todo el territorio español en producción de leche, huevos y carne de pollo, vacuno y porcino. La acreditación también se ha concedido a mataderos y empresas distribuidoras.

Actualmente IRTA sigue investigando y desarrollando nuevos modelos de evaluación del bienestar animal, aplicables también a especies no contempladas inicialmente en el proyecto Welfare Quality®, como parte de nuestra estrategia global para el desarrollo de sistemas de producción más eficientes, responsables y sostenibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo