Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Alianza UPA-COAG pide que retiren la nieve de caminos rurales para poder acceder a las instalaciones ganaderas en zonas de montaña

           

La Alianza UPA-COAG pide que retiren la nieve de caminos rurales para poder acceder a las instalaciones ganaderas en zonas de montaña

09/02/2018

La Alianza UPA-COAG hace un llamamiento a las administraciones para que ante el temporal de nieve que afecta a determinadas zonas de nuestra región, y los problemas que están teniendo los ganaderos para acceder a sus instalaciones, pongan en marcha un dispositivo de medios técnicos y humanos para atender a las demandas de los profesionales agrarios.

Nuestra organización recuerda que son muchos los ganaderos de zonas de alta montaña que están sufriendo desde hace días las consecuencias de temporal de viento intenso y mucha nieve acumulada en zonas de montaña, con términos municipales y parajes convertidos en zonas totalmente aisladas por lo intransitable de los caminos rurales.

La Alianza UPA-COAG exige un compromiso firme por los ganaderos que en zonas especialmente desfavorecidas sufren los rigores no solo de las políticas agrarias antisociales sino también de los inconvenientes de la propia naturaleza y del ámbito geográfico en el que se desenvuelven a diario.

En este sentido, reclamamos responsabilidad a quienes deben tomar decisiones políticas para velar por los derechos de ciudadanos que en zonas de montaña se encuentran con dificultades naturales, y que sin embargo son los principales valedores de que los pueblos se mantengan con vida. Al respecto, los ganaderos son agentes fundamentales para que los pueblos sigan vivos, además de cumplir un papel fundamental de su función social como la mejor garantía para la biodiversidad y seguridad alimentaria.

La Alianza UPA-COAG lamenta el postureo de despacho de determinados colectivos que se autoproclaman `animalistas´ cuando son los ganaderos de nuestra región  quienes con su actividad profesional permiten la protección de zonas verdes, de zonas de montaña, cumpliendo un papel fundamental en la prevención de los incendios forestales o poniendo freno de la desertización, además de cumplir un papel trascendental contra el despoblamiento a través de su actividad económica.

La Alianza UPA-COAG reivindica algo que es de justicia como que los impuestos de los ciudadanos del medio rural, y en este caso ganaderos de zonas especialmente desfavorecidas reviertan en servicios sociales y vean satisfechas las necesidades más primarias como en este caso es la accesibilidad a su trabajo. Nuestra organización recuerda que sin agricultura y ganadería, y sin agricultores y ganaderos titulares de explotaciones familiares no hay vida en el mundo rural de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo