El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley (PNL) en la que pide al Gobierno que cambie las normas de adjudicación en subasta de leche para que, además del precio más bajo, tengan en cuenta algún tipo de cláusula que recoja los costes mínimos de producción, determinados con los datos que tiene el propio Ministerio de Agricultura.
El Mapama acaba de adjudicar, en una subasta de compra de leche para ayuda alimentaria, 40 millones de litros de leche a 46,9 céntimos/l, precio por debajo de cualquier sostenibilidad. Se trata de un precio que está por debajo de los costes de producción, que rondarían los 33 céntimos/l, según el Estudio de la cadena de valor de la leche, elaborado por el propio Ministerio. El coste de industrializar esa leche sería de otros 30 céntimos, por lo que el precio mínimo por encima de los costes de producción sería de 63 céntimos.
Según la PNL, el Ministerio no da ejemplo de lo que propugna, que es una cadena de producción equilibrada, con el fin de su buen funcionamiento y sostenibilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.