Los brotes de dermatosis nodular contagiosa (LSD) en la región de los Balcanes disminuyeron dramáticamente en un 95%, de 7,483 en 2016 a 385 en 2017. Las cifras confirman que la vacunación del ganado – recomendado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) en 2016 – es la forma más efectiva de contener la enfermedad.
Un informe publicado por la EFSA ofrece una actualización sobre la aparición del LSD y la efectividad de la vacunación. También analiza los factores de riesgo para su propagación en Europa sudoriental. El informe se basa en datos recopilados por los países afectados y aquéllos en riesgo.
No obstante, desde la EFSA, advierten que incluso si el número de brotes ha disminuido significativamente, la enfermedad aún no se ha eliminado de la región y, por lo tanto, hay que estar atentos.
En 2017, la mayoría de los brotes – 379 – se notificaron en áreas de Albania donde el programa de vacunación aún no se había completado. Pocos brotes ocurrieron en otros lugares, dos en Grecia y cuatro en la ex República Yugoslava de Macedonia.
Uno de los factores responsables de la propagación del LSD es un aumento en el número de insectos que transmiten la enfermedad, como resultado de temperaturas cálidas.
Los expertos también concluyeron que en Grecia el riesgo de infección es seis veces mayor entre los animales de granja que tienen acceso al espacio al aire libre que entre los mantenidos en el interior. Esto se debe a que el primer grupo está más expuesto a la transmisión de insectos.
La cooperación y el compromiso de los países involucrados en la recopilación de datos fueron cruciales para el informe. La EFSA utilizó datos proporcionados por Albania, Bulgaria, Croacia, la ex República Yugoslava de Macedonia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Serbia y Turquía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.