La Comisión Europea acaba de publicar una Decisión para reforzar la comunicación sobre los riesgos vinculados con la Peste Porcina Africana (PPA), como elemento crucial para prevenir la propagación de la enfermedad.
Los Estados miembros afectados por la enfermedad deberán velar por que se exija a los operadores de transporte de pasajeros, incluidos los operadores de aeropuertos y puertos, las agencias de viajes (incluidos los organizadores de cacerías) y los operadores de servicios postales, que llamen la atención de sus clientes sobre las medidas de control de PPA, en especial sobre las principales prohibiciones.
Además,todos los Estados miembros velarán porque en todas las carreteras importantes de la infraestructura terrestre, tales como carreteras de comunicación internacional y redes de carreteras conexas, se llame la atención de los viajeros, sobre los riesgos de la transmisión de la PPA y sobre las medidas de control establecidas en la presente Decisión de modo visible y destacado.
Asimismo, la Comisión Europea ha actualizado la lista de la Unión de las zonas sujetas a las medidas de control zoosanitarias, con el fin de impedir que continúe la propagación de la enfermedad pero evitando, al mismo tiempo, toda perturbación innecesaria del comercio dentro de la Unión. (Decisión 2018/263/UE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.