• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Nuevas normas para la trazabilidad e identificación de los vinos

           

Nuevas normas para la trazabilidad e identificación de los vinos

01/03/2018

Fotolia

Dos nuevas reglamentaciones europeas ayudarán a controlar el movimiento de los productos vitivinícolas, certificarán su origen y características y garantizarán que se lleven a cabo los controles necesarios para prevenir y abordar las prácticas fraudulentas. Estas herramientas se aplicarán a nivel de estado miembro, pero implican una considerable cooperación transfronteriza entre países.

El llamado «documento de acompañamiento» es una de las principales herramientas introducidas por las nuevas normativas que garantizarán la trazabilidad de los vinos. Los envíos de productos vitivinícolas estarán obligados a llevar un documento de acompañamiento para todas las operaciones de transporte, tanto para los impuestos especiales como para comprobar su conformidad con las disposiciones de la UE. Este documento también puede utilizarse para certificar el origen del vino, sus características, su variedad de uva de vinificación y su estado como denominación de origen protegida o como indicación geográfica protegida, en su caso.

Además, un registro de la entrada y salida de cada lote de productos vitivinícolas debe ser llevado a cabo por personas o empresas que tengan productos vitivinícolas con fines comerciales. Este registro también debe incluir el tipo de vinos producidos y la información sobre las diversas partes del proceso de producción del vino.

Otra novedad importante, incluida en las regulaciones, es la introducción de un certificado de exportación de vino. Este es un certificado de usos múltiples que puede usarse como un certificado de origen, de sanidad y de autenticidad. También se utilizará, por ejemplo, para compartir información específica sobre el vino, como su registro como denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida, su año de cosecha o su variedad de uva de vinificación. También incluirá una referencia al documento que acompaña al vino.

También se establece un cambio hacia los certificados electrónicos en las reglamentaciones, con el objetivo de terminar los procedimientos en papel y pasar completamente a sistemas electrónicos para fines de 2020. Esto se aplica al «documento de acompañamiento» y al certificado de exportación para todos los Estados miembros. .

Estas reglamentaciones mejoran la claridad y coherencia de la legislación actual y reúnen en un solo paquete legislativo las normas sobre el registro vitícola, los documentos de acompañamiento, la certificación de los productos vitivinícolas, las importaciones, los registros que deben conservar los operadores, la producción y las declaraciones de existencias. como en las autorizaciones para plantaciones de vid.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo