Ayer se publicó en el BOE, la Ley de medidas urgentes contra la sequía, que reconoce en su disposición final tercera la posibilidad de que los regantes cuenten con dos potencias eléctricas distintas a lo largo de 12 meses, en función de las necesidades del agricultor y de sus cultivos. Para ASAJA Andalucía, esta es un reivindicación que llevan demandando desde hace 10 años.
La ley señala que los precios del término de potencia no surtirán incremento alguno respecto de las tarifas de aplicación, siempre que la fijación así establecida sea consistente con la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema.
Esta medida viene a paliar el grave problema que se creó a partir de 2008 con la desaparición de las tarifas especiales de riego, fundamentales en un sector estacional como el de la agricultura de regadío, que demanda una alta potencia en época estival pero no durante el resto del año.
Con esta medida, demandada por ASAJA, se abre la posibilidad de que un agricultor contrate una mínima potencia para el mantenimiento básico de sus equipos y otra superior en temporada de riego.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.