
Este es el primer mensaje que ha querido transmitir el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, a la Plataforma para la Defensa de la Ganadería Extensiva en Aragón, en el encuentro que han mantenido este miércoles en el edifico de San Pedro Nolasco. Junto a él han estado la directora general de Sostenibilidad, Pilar Gómez y el director general de Alimentación y Fomento Agrario, Enrique Novales.
El consejero ha explicado que no siempre ocurre, porque en algunos casos los informes pueden dejar lugar a dudas, pero en este caso el resultado es “inequívoco” y la conclusión es “categórica”. En este sentido, Olona ha querido insistir en que con este hecho el Gobierno de Aragón no cuestiona de ninguna manera la presencia del lobo. “El lobo ésta”, ha dicho, “y tampoco cuestiono que produzca daños”, ha añadido.
El consejero ha compartido con los ganaderos su preocupación, pero ha insistido una vez más en que hay que mantener la línea de trabajo marcada hasta ahora. “La presencia del lobo en Aragón es inevitable, en tanto en cuanto se trata de una especie que está en expansión en toda Europa, también en España, y nuestro planteamiento es que nos debemos preparar para esta convivencia con el lobo, que no puede ser a costa de los ganaderos”, ha vuelto a incidir el consejero durante el encuentro con la plataforma
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.