La cadena de distribución Carrefour ha anunciado en Francia que venderá pollos con blockchain, para dar una completa trazabilidad del ave. La blockchain es una novedosa tecnología en la que la información está por cadenas de bloques, diseñadas para evitar su modificación una vez que un dato ha sido publicado.
Los pollos con blockchain serán pollos enteros de su propia marca « Filière Qualité Carrefour », producidos en su explotación de Auvergne . En la etiqueta llevarán un código QR, de manera que el consumidor podrá, mediante el uso de un smartphoe conocer no solo la fecha de nacimiento y de sacrificio del pollo y el nombre de su criador, sino incluso los tratamientos veterinarios que ha recibido o como ha sido su alimentación. Además, tendrá acceso a un vídeo de 45 segundos donde se podrá ver la explotación donde el pollo se ha criado.
El objetivo de Carrefour es ampliar esta tecnología a otros productos, a lo largo del año, como por ejemplo a los huevos camperos, tomates de origen francés, queso Rocamadour, naranja de España, carne picada de Charolais, así como a otros producto de más compleja trazabilidad como el salmón, la leche o la miel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.