• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA critica al Gobierno por su irresponsabilidad y le exige que no fomente el enfrentamiento entre regiones

           

UPA critica al Gobierno por su irresponsabilidad y le exige que no fomente el enfrentamiento entre regiones

09/03/2018

UPA-Murcia lamenta profundamente la reacción del gobierno de España, a través de la información facilitada por el Ministerio de Agricultura, a la multitudinaria manifestación celebrada el miércoles en Madrid bajo la convocatoria del Círculo por el Agua. La organización agraria considera que el Gobierno reacciona con irresponsabilidad y fomentando el enfrentamiento entre regiones.

“Es lamentable que la reacción a un clamor multitudinario en reivindicación de medidas urgentes, justas e imprescindibles sean acusaciones de ilegalidad y comentarios que inciten al enfrentamiento entre territorios”, ha declarado el Secretario General de UPA-Murcia, Marcos Alarcón.

En opinión de UPA, el Gobierno trata de construir una realidad paralela que ofrecer a la opinión pública española, relativizando hasta casi el desprecio la agónica situación que atraviesan los agricultores de la Región de Murcia a través de la difusión de forma confusa e inexacta de las medidas que ha venido adoptando. Del mismo modo, UPA critica que desde el gobierno regional, aparentemente, se ponga más empeño en defender las tesis del Ministerio de Isabel García Tejerina que en gestionar políticamente la consecución de las medidas que exigen los agricultores.

Sin embargo, los agricultores murcianos conocen bien cuál es la realidad:

  • los acuerdos de cesión de derechos acordados con regantes del Tajo el pasado año no pudieron realizarse por la desesperante tramitación seguida por el Ministerio
  • desde el pasado mes de mayo no se ha trasvasado ni una gota de agua a los regantes del Trasvase en aplicación del “Memorándum”
  • las aguas subterráneas del Campo de Cartagena no pueden ser explotadas gracias a que en lugar de invertir en terminar las infraestructuras el Gobierno se dedicó a desmantelar la red de salmueroductos y tampoco ha invertido en la Desaladora de aguas salobres de El Mojón
  • la puesta en marcha a plena producción de la Desaladora de Torrevieja lleva anunciándose 4 años
  • la CHS ha vuelto a prorrogar hace tan sólo unos días por otros dos meses el cierre de acequias
  • durante todo este tiempo no se han aprovechado al máximo los pozos de sequía
  • 252 pozos de sequía del Campo de Cartagena esperan su autorización desde la pasada primavera

La culminación de todo ello es, además, una deficiente utilización por el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura de las posibilidades del Decreto de Sequía y la retorcida interpretación por el Ministerio de Agricultura de una sentencia para justificar el “tasazo” a los regantes del trasvase.

Por todo ello, UPA insta al Gobierno a que abandone sus intentos por justificar lo injustificable, y afronte con urgencia la realización de inversiones e infraestructuras y la adopción de decisiones políticas y legislativas para revertir la realidad de la situación, que se resume en que los regantes murcianos ven agravada la sequía hídrica por la sequía de actuaciones del gobierno.

Finalmente, UPA no puede sino felicitar a los agricultores de la Región de Murcia por el rotundo éxito de la manifestación celebrada ayer en Madrid y reitera su compromiso con todas las actuaciones que de forma consensuada se adopten por el Círculo del Agua hasta lograr medidas urgentes que palíen la situación y medidas definitivas que den solución al déficit de la Cuenca del Segura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo