• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Proyecto hispano-francés para proteger la vaca de la Albera, actualmente en peligro de extinción

           
Con el apoyo de

Proyecto hispano-francés para proteger la vaca de la Albera, actualmente en peligro de extinción

14/03/2018

El proyecto europeo de cooperación ALBERAPASTUR que se presenta hoy en Perpiñan es un programa hispano-francés que debe servir para mejorar la gestión ganadera y pastoral del macizo transfronterizo de la Albera, a la vez que prevé actuaciones para la prevención de los incendios.
El objetivo principal del proyecto, que se desarrollará en tres años, entre 2018 y el 2020, consistirá en promover la protección y valorización de la raza de la vaca de la Albera actualmente en peligro de extinción, así como el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.
Asimismo, se prevén acciones de apoyo a la gestión de los pastos promoviendo un mejor conocimiento de las actividades de cría del ganado autóctono de este macizo y poniendo en marcha una cooperación perdurable entre ganaderos de ambos países.
El programa también emprenderá acciones de apoyo silvopastoral y de prevención de incendios en el macizo de la Albera, Cap de Creus y zona de los Aspres. Algunas de estas acciones consistirán en identificar áreas de baja carga de combustible pasturables, se analizarán los pastos existentes en la zona y se probará de mejorarlas mediante desbroces, rotas, siembras y se mantendrán las áreas estratégicas para la prevención de incendios forestales con ganado, mediante contratos de mantenimiento con ganaderos.
Otro de los retos del proyecto será poner en valor la carne de la vaca de la Albera mediante un programa de mejora, promoviendo la venta de circuito-corto, valorizando la tarea de los productores e integrando estas acciones en la promoción turística del espacio .
El proyecto ALBERAPASTUR, cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se enmarca en un plan más amplio, conocido como POCTEFA 2014-2020, que es el acrónimo del «Programa INTERREG VA España-Francia-Andorra «.
Se trata de un programa europeo de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre estos tres países. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas.
De hecho, el POCTEFA 2014-2020 es ya la quinta generación de proyectos con apoyo financiero comunitario y cofinanciación de proyectos de cooperación transfronteriza diseñados y gestionados por actores de ambos lados de los Pirineos y de las zonas litorales que participan en este Programa. La financiación de las acciones de cooperación cuenta con un retorno de los fondos europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: el criterio veterinario marca la diferencia 28/11/2025
  • Una nueva app para mejorar la gestión de estiércoles de vacuno 28/11/2025
  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo