Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza UPA-COAG reclamará medidas excepcionales de control del lobo en las comarcas donde siguen produciéndose ataques continuos

           

La Alianza UPA-COAG reclamará medidas excepcionales de control del lobo en las comarcas donde siguen produciéndose ataques continuos

15/03/2018

La Alianza UPA-COAG va a trasladar hoy jueves, en la reunión que mantendrán con el consejero de Medio Ambiente, la necesidad de que desde la Administración regional haya un control urgente y extraordinario de lobos en zonas donde a diario siguen produciéndose ataques de lobos.

Sirva como ejemplo que en la última semana, solo en la zona de Sayago, en la Dehesa La Albañesa, en los términos municipales de Fresnadillo, Moral, Gáname y Moralina, se han producido seis ataques seguidos de lobos con la muerte de aproximadamente 30 ovejas.

La Alianza UPA-COAG denuncia que mientras determinados colectivos en las ciudades continúan ejerciendo presión para que se expanda el lobo por todo el territorio autonómico, los ganaderos de esta región siguen siendo víctimas de cada vez una mayor cantidad de cánidos que se mantienen y alimentan a costa del patrimonio de los propios productores.

La Alianza UPA-COAG reclamará mañana, una vez más, al Gobierno autonómico responsabilidad para que defienda los intereses de las personas y la actividad profesional de los ganaderos ante el acoso cada vez más insoportable y extendido de los lobos.

Los ganaderos se encuentran absolutamente indefensos ante el panorama desolador que sufren sus explotaciones, puesto que ni siquiera el hecho de dedicar muchas horas a diario a vigilar e incluso encerrar a las ovejas les está permitiendo vivir sin sobresaltos. Los ataques siguen produciéndose y la ruina económica se acumula día tras día.

La Alianza UPA-COAG volverá a reclamar por enésima vez a la Consejería de Medio Ambiente que actúe excepcionalmente en las zonas con mayor presión y solucione un problema que se ha convertido en un drama para los ganaderos, que sufren con impotencia y desesperación cómo los lobos están acabando con su patrimonio y su modo de vida.

Además, la Alianza UPA-COAG mañana jueves con motivo de la creación de la mesa de trabajo para el control de conejos, trasladará a la Junta de Castilla y León la petición de que haya un descaste de la especie en zonas de autovías e infraestructuras ferroviarias. Justificaremos esta actuación argumentando que al menos el 90 % de los problemas que generan estos animales proceden de los reservorios que han establecido de un tiempo a esta parte en esas zonas.

Además, reclamaremos que se facilite la caza en cotos que estén cercanos a autovías y carreteras porque la expansión de conejos desde estos terrenos a otros se ha convertido en un problema muy serio para las parcelas agrícolas. Sirvan como ejemplo los daños tan importantes en zonas de viñedo de El Bierzo, Ribera de Duero y Toro, y en los cultivos de un buen número de términos municipales de la región como por ejemplo Ataquines, donde ya el 80 % de la superficie está afectada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo